La Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil y la Asociación de Mujeres de Puente Genil, organiza el día 22 de febrero en el Hotel El Carmen la tercera edición de una jornada que tiene como eje central la igualdad salarial entre mujeres y hombres.
El encuentro, cuya apertura correrá a cargo de la consejera para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía, Micaela Navarro y del alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, contará con la presencia, entre otras ponentes, de Amelia Varcárcel, consejera de Estado; Paloma Villota, profesora de Economía de la UCM y Lola Gavilán, vicesecretaria de relaciones socio laborales de la UGT, clausurando el encuentro Soledad Pérez, Directora del Instituto Andaluz de las Mujeres.
Asistieron a la presentación del programa la concejala de Igualdad, Consumo y Aldeas, Julia María Romero; la presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, Rafaela Pastor y la socióloga Lourdes Pastor.
Julia Romero dijo que estas jornadas forman parte de las actividades proyectadas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, agradeciendo a la Plataforma que éstas se celebren en Puente Genil a la que asistirán “destacadas feministas ligadas a distintos ámbitos profesionales”.
Por su parte, Rafaela Pastor, quien calificó a las jornadas como “un auténtico lujo”, señaló que la conmemoración del Día por la igualdad salarial entre mujeres y hombres se instauró a instancia de la Plataforma que preside, recomendando al Gobierno de la nación y a los sindicatos su inclusión en el calendario laboral “para concienciar a la ciudadanía en general y al empresariado en especial que las mujeres tienen que tener un salario digno”.
Por último, Lourdes Pastor centró su intervención en la lamentable situación de las mujeres en el mercado laboral, indicando que “por el mismo puesto de trabajo a las mujeres les pagan un 30 % menos de salario en comparación con los hombres”, eligiéndose el día 22 de febrero para reivindicar la equiparación salarial entre mujeres y hombres “ya que un estudio demostraba que las mujeres tenían que trabajar un mes y 22 días más al año para ganar el mismo sueldo que un hombre en el mismo puesto de trabajo”.
Programa de la III Jornada