La Biblioteca Ricardo Molina acogió el 4 de mayo la presentación de “Apuntes para una historia de la HOAC en la Diócesis de Córdoba”, libro escrito por Antonio Navarro Sánchez, quien fuera delegado episcopal del Apostolado Obrero.

A la presentación de la obra asistieron, junto al autor del libro, el alcalde, Manuel Baena, y Francisco Povedano, presidente de la HOAC en Córdoba, encargado de presentar el acto.

Povedano, tras reflexionar sobre la HOAC, tuvo palabras de agradecimiento para los que fueron parte de su historia en Puente Genil “los que iniciaron, fomentaron y potenciaron el apostolado obrero de aquella época”, recordando la figura de varios de sus militantes entre los que se encontraba, Manuel Baena Jiménez, padre del actual alcalde pontanés.

Por su parte, Manuel Baena, tras felicitar al autor del libro, se refirió al pasado de la HOAC en Puente Genil, resaltando su importancia “por el acercamiento de un sector de las clases medias a un compromiso, en aquel entonces, inusual de los católicos con un determinado sector de la población que lo estaba pasando muy mal”.

Señaló el alcalde que la situación que estamos viviendo “pone de manifiesto, con una vigencia tremenda, las cosas que aquellas personas en los años 60 empezaron a remover en este pueblo en su defensa de las libertades”, indicando que “sin ellos no se entendería la posterior historia de Puente Genil, en su compromiso social y con las políticas de libertades democráticas”.

Antonio Navarro se refirió en su intervención a la HOAC, “un movimiento eclesial para la evangelización del mundo obrero muy novedoso en aquellas fechas, que hizo un gran servicio especialmente en la Transición, ya que ayudó a dar una imagen avanzada de la Iglesia que no había en muchos de sus sectores”.

Navarro dijo de su obra que “como único superviviente de aquella época me sentí en la obligación de escribir este libro al tener documentos muy importantes para que la historia conociera este movimiento obrero; eso fue lo que me lanzó a escribirlo después de más de una año de investigación”.

 “Apuntes para una historia de la HOAC en la Diócesis de Córdoba” es un libro  en el que brillan especialmente sus datos históricos, su extensa documentación, pero sobre todo, ese latir profundo de un movimiento que afrontó con rigor y con entusiasmo la espiritualidad de la clase trabajadora, presentándoles el ideal de un cristianismo comprometido.