La Agrupación de Cofradías, Hermandandes y Corporaciones Bíblicas organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, la representación de “La huella de Calderón”, una obra del autor pontanés Víctor Reina Jiménez y dirigida por José Antonio Ortiz con un equipo de producción compuesto por Javier Sánchez, Fructuoso Sánchez, María Castillo, Miguel Ángel Ramos, Rafael Sánchez, Jesús Gálvez y Javier Villafranca.
La Agrupación de Cofradías, Hermandandes y Corporaciones Bíblicas organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, la representación de “La huella de Calderón”, una obra del autor pontanés Víctor Reina Jiménez y dirigida por José Antonio Ortiz con un equipo de producción compuesto por Javier Sánchez, Fructuoso Sánchez, María Castillo, Miguel Ángel Ramos, Rafael Sánchez, Jesús Gálvez y Javier Villafranca.
La concejala de Cultura, Eva Torres, explicaba en su intervención que “nos viene a visitar el Siglo de Oro español con un auto sacramental, obra teatral de carácter religioso” y que pone en valor “la riqueza cultural que tenemos en Puente Genil y la cantidad y variedad de propuestas de distinta naturaleza que podemos disfrutar en nuestro pueblo”.
El presidente de la Agrupación de Cofradías, Jesús Gálvez, quien dijo que “se trata de un acto manantero, algo que va mucho más allá de una obra de teatro” añadiendo que “nos vamos a valer del teatro para mandar un mensaje a la Semana Santa que incide en la necesidad de conservar nuestras tradiciones y nuestras señas de identidad”.
La obra, según explicó su director, es una comedia dividida en tres actos y ambientada en el barroco español del siglo XVII y final del Siglo de Oro, en 1661. El primer acto se desarrolla en la casa de Calderón de la Barca situada en C/Platerías de Madrid, donde se presenta un fraile carmelita de La Puente de Don Gonzalo para hacerle una propuesta que no podrá rechazar. En el segundo acto, “podremos disfrutar del ambiente y esplendor de un Viernes Santo en La Puente de 1662” y, por último, en el tercer acto “volvemos a la casa de Calderón para desarrollar y culminar el alegato que realiza el autor de la obra por la defensa de la historia y tradiciones pontanas”.
Para finalizar, el autor de la obra, Víctor Reina, dijo sentirse “inmensamente feliz de haber contribuido a formar parte de este proyecto” donde “el texto ha servido de base para una creación en la que han contribuido desde el director a todos los actores que participan en la obra (en total 78)”. La idea, concluyó, “es, de algún modo, justificar y defender nuestras tradiciones y lo que tanto nos importa”.
La representación de la obra tendrá lugar del 2 al 4 de diciembre. El viernes y el sábado, a las 20:30; y el domingo, a las 19:30 con un precio de 10 euros por localidad. Las entradas se pueden adquirir a través del teléfono 617-453061