El yacimiento arqueológico de Fuente Álamo acogió en el día de ayer 11 de junio la presentación institucional de la propuesta cultural Noches en la Villa, un programa de actividades que engloba distintas acciones lúdicas y formativas destinadas a la dinamización de la villa romana que se desarrollarán del 14 al 21 de septiembre.
Participaron en el acto, que estuvo presidido por el alcalde, Esteban Morales, representantes de los colectivos que colaboran en el evento, ofreciendo un adelanto del contenido de sus propuestas didácticas, teatrales o musicales, enumerando el concejal de Desarrollo Económico, Empleo y Turismo, Francisco Carrillo, las variadas actividades que se llevarán este verano. Asistieron al evento miembros de la Corporación municipal, el diputado de Cultura, Antonio Pineda y representantes de asociaciones y colectivos ciudadanos.
En su intervención, el alcalde agradeció en primer lugar el trabajo de todas las personas y colectivos que habían hecho posible que Noches en la Villa sea una realidad, “una importante propuesta cultural para los próximos meses en uno de los mejores equipamientos que podemos ofrecer a la provincia”, poniendo de manifiesto que Fuente Álamo era un proyecto transversal, con muchas líneas de actuación, que van desde la excavación y puesta en valor del propio yacimiento, la investigación científica, o su promoción turística, hasta la generación de empleo, recordando el recientemente finalizado taller en el que han intervenido 30 personas o los contratos creados a través del Pfea.
Morales dijo que, con todo este tipo de actuaciones se había conseguido que gran parte de la ciudadanía conociera el yacimiento y el por qué se continuaba invirtiendo en el mismo, “tal y como lo estamos haciendo nosotros ahora y como lo había hecho el anterior Equipo de gobierno; algo que tendrá que seguir realizando la sociedad pontana”, apuntando que la villa romana de Fuente Álamo “es parte del corazón de Puente Genil y por eso queremos invertir, disfrutar y abrir el yacimiento a la ciudadanía”, indicando que, con Noches en la Villa, tenemos una buena oportunidad de conocer nuestra historia, entretenernos, aprender y de ser un referente turístico provincial”.