Las calles del municipio volverán a ser escenario a lo largo del próximo sábado, por quinto año consecutivo, de una interesante iniciativa que bajo la denominación de "Día de las Corporaciones" está organizada por la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, en colaboración con el Ayuntamiento y la Diputación Provincial, y que tiene como principal objetivo "dar a conocer y poner en valor las corporaciones y sus figuras bíblicas, como museos vivos y elementos autóctonos diferenciadores de nuestra Semana Santa".

La presentación del cartel anunciador y los pormenores del evento, que tuvo lugar en el Convento de Los Frailes, corrió a cargo del presidente de la Agrupación, Juan Fernando García, que estuvo acompañado por el acalde de Puente Genil, Manuel Baena.

El "Día de las Corporaciones" consiste en la realización de una jornada de puertas abiertas, con la que se ofrece la posibilidad de visitar una serie de corporaciones bíblicas integradas en tres rutas distintas, representadas por los colores morado, grana y oro, que estarán identificados en las banderolas colocadas en las fachadas de los respectivos cuarteles. Cada una de las rutas, diseñada a efectos de proximidad, intentará mostrar al visitante el interior de los cuarteles, las figuras bíblicas que cada uno de ellos alberga, la idiosincrasia de la propia corporación y el conocimiento de buena parte de la historia de cada una de ellas.

Para organizar las visitas por las corporaciones que han decidido tomar parte en la actividad, y con la misión de poder dar a los visitantes una visión más aproximada acorde con el fin que se pretende, la Agrupación de Cofradías ha hecho una invitación formal a los participantes para que realicen una de las tres rutas previstas (visita a una decena de cuarteles del mismo color) con la ayuda de un cartón de ruta, que se puede adquirir en el primer cuartel que se visite por tan sólo tres euros, y que irá siendo sellado con los distintivos de todos los cuarteles, de modo que una vez conseguidos todos los sellos de la ruta, el cartón pueda canjearse por un obsequio-regalo en el acto de clausura.

En total son 24 las Corporaciones Bíblicas que componen cada ruta conforme a la siguiente distribución:

Ruta Morada: La Coronación de Jehú-La Bengala (c/ Angelita Martín Flores); Las Virtudes Cardinales y Sibila de Cumas (c/ Pósito); Los Profetas (c/ Postigos); Los Mitigadores-La Corona (c/ Arcos); La Transfiguración (Bendición de Jesús) (c/ Guerrero): Las Sectas Judaicas (c/ Guerrero);  Los Babilonios (c/ Lemoniez) y Los Fundadores de Israel-La Cruz (c/ Jesús).

Ruta Grana: El Clan de Quehat (c/ Adriana Morales); Las Virtudes Teologales (c/ Santos); Las Parábolas de la Misericordia (c/ Santos); Los Pecados de David-El Cirio (c/ Santos); La Historia de Tobías-El Pez (c/ Santos); La Salvación de Jonás-La Ballena (c/ Horno); El Sudario de Cristo (c/ Escobar) y La Resurrección de Lázaro (c/ Fuensanta).

Ruta Oro: Los Samaritanos (Plaza del Calvario); La Sentencia de Jesús (c/ Santos); Los Siete Hermanos Macabeos (c/ Santos); Los Evangelistas ( c/ Santos); Paz, Conciencia y Bondad-Tercero de la Soledad (c/ Cosano); Los Defensores de Israel (c/ Cerrillo); Los Milagros de Jesús (c/ Cuesta Vitas) y Las Virtudes Morales (c/ Cuesta Vitas).

Además, y siguiendo la iniciativa del pasado año de establecer un hilo conductor de la jornada, en esta ocasión, y coincidiendo con el 350º aniversario del primer documento en el que se da constancia de la existencia de las figuras bíblicas, las corporaciones darán una visión más cercana de la historia, ropajes, rostrillos y anécdotas de las mismas.

La jornada de puertas abiertas está dirigida a todos los pontanenses, ya que el objetivo que se persigue desde la Agrupación de Cofradías es que los ciudadanos del municipio sean conscientes de la riqueza patrimonial, cultural y social que conforma la Mananta a través de los cuarteles. No obstante, también hay que reseñar que esta actividad cuenta con un marcado componente turístico, pues también está enfocada a las personas que viven fuera de Puente Genil y quieren conocer más nuestra singular y genuina Semana Santa declarada de Interés Turístico Nacional.