Del 9 al 11 de junio se celebrará la XII Feria Agrotec Expogenil, evento organizado por la Asociación de Empresarios de Puente Genil, Asojem, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación Provincial a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), la Junta de Andalucía y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero.

Del 9 al 11 de junio se celebrará la XII Feria Agrotec Expogenil, evento organizado por la Asociación de Empresarios de Puente Genil, Asojem, en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación Provincial a través del Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco), la Junta de Andalucía y la Fundación Patrimonio Comunal Olivarero.

La presentación corrió a cargo del alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, junto al presidente de Asojem, Alfonso Ariza, y Antonio Rivas, en representación del Patrimonio Comunal Olivarero cuyas instalaciones albergarán la XII Feria Agrotec Expogenil.

Los sectores que componen la feria son: abonos y fitosanitarios, maquinaria agrícola, iluminación, componentes y accesorios, riego, viveros, semillas, plantas y flores, oleícola, agroalimentario, servicios e instituciones.

En su intervención, el alcalde de Puente Genil dijo que la celebración de Expogenil “supone una magnífica noticia para dinamizar nuestra economía con los sectores productivos que van a estar representados en la misma en un entorno envidiable como es el Patrimonio Comunal Olivarero” invitando a la ciudadanía de Puente Genil “que hace suya la feria de Expogenil” y a la comarca porque “es de carácter andaluz y una de las ferias más interesantes de la provincia en el sector de la agroindustria” y así “comprueben todas las novedades del sector, sus novedades y sus potencialidades”. El Ayuntamiento de Puente Genil colabora con una subvención de 25.000 euros para la celebración de Expogenil así como Iprodeco lo hace con una cuantía de 15.000 euros.

El representante del Patrimonio Comunal Olivarero, Antonio Rivas, se mostró convencido de que Expogenil 2022 “será un éxito tanto en número de empresas participantes como en visitantes a la feria” mientras que el presidente de Asojem mostró su satisfacción por poder recuperar Expogenil en formato presencial explicando que las instalaciones donde se desarrollará tendrán una extensión de 3000 metros cuadrados en el exterior y 2000 en el interior además de contar con una sala de presentaciones “donde se impartirán jornadas técnicas a cargo de la Universidad de Córdoba, Asaja o Ifapa entre otros”. Además, también habrá un espacio denominado córner gastronómico en el que se proporcionará a los asistentes y expositores servicio de restauración. Para finalizar, el presidente de Asojem dijo que “en lo que respecta a la zona exterior está ya completa aunque barajamos la posibilidad de ampliación, mientras que en la interior, con capacidad para 30 expositores, está completa al 50%”.