El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, junto a la concejala de Turismo, Ana Mª Carrillo y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, Jesús Gálvez, han presentado la XV edición de la Jornada de Puertas Abiertas que se va a desarrollar del 11 al 13 de febrero con la temática de «El Arte en la Semana Santa» y cuya inauguración será el viernes, día 11, en el cuartel del Imperio Romano a las 20:30.
El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, junto a la concejala de Turismo, Ana Mª Carrillo y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, Jesús Gálvez, han presentado la XV edición de la Jornada de Puertas Abiertas que se va a desarrollar del 11 al 13 de febrero con la temática de "El Arte en la Semana Santa" y cuya inauguración será el viernes, día 11, en el cuartel del Imperio Romano a las 20:30.
La concejala dijo en su intervención que "tras un año de parón por la pandemia, este año regresa esta actividad con la misma ilusión que siempre se ha puesto para celebrar este día con novedades que está introduciendo la Agrupación de Cofradías para que esta Jornada sea cada año más atractiva y que sea de interés para la gente de Puente Genil y los visitantes de otras localidades " porque el objetivo, según explicó, es "mostrar al visitante el patrimonio, la cultura y entiendan la forma de ser que tienen los pontanos y la forma de entender nuestra Semana Santa". Para finalizar, dijo que "vamos a poner en valor a nuestros artistas locales, mostraremos nuestro enorme patrimonio religioso y también tendrán protagonismo aquellas Corporaciones Bíblicas que celebren este año su efeméride".
La temática de la XV Jornada de Puertas Abiertas será "El arte en la Semana Santa". El presidente de la Agrupación explicó que "en Puente Genil tenemos artistas de un gran valor y por ello dedicamos este año este día de Puertas Abiertas" mostrándose obras de pintura, imaginería, orfebrería, talla, bordado, restauración, moda y confección, fotografía, artesanía de bronce y artesanía de miniatura en el Cuartel del Imperio Romano desde el día 11 de febrero.
El sábado, día 12, habrá visitas guiadas tanto por templos religiosos como por corporaciones bíblicas. Así, se podrá visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria (veneración de la Hermandad de Las Penas), la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Purificación, donde estará expuesto el Santo Sepulcro con motivo de su 400º aniversario, el Santuario de Nuestra Señora de la Concepción, lugar en el que los integrantes del Grupo Joven de la Purísima darán a conocer los enseres de la cofradía y la exposición permanente, y también el Santuario de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en un año especial en el que se celebra el 400º aniversario de su llegada a El Pontón de Don Gonzalo. El horario de visita será el sábado de 12,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas; y el domingo de 10,00 a 13,00 horas.
También se realizarán visitas a varios cuarteles, como el del Imperio Romano (exposición de arte), La Resurrección de Lázaro (exposición de fotografía), Viejo Pelícano y la Hermandad de las Cien Luces (con la exposición del aniversario de Jesús Nazareno). Los horarios de visitas guiadas serán de 11,00 a 14,00 horas y de 16,30 a 19,30 horas, tanto el sábado 12 como el domingo 13. El primer inicio de ruta será en la Plaza del Calvario y el segundo en la Plaza de la Mananta.
Por último, el alcalde agradeció a la Diputación de Córdoba su colaboración para celebrar esta actividad "con una aportación económica de 3.000 euros, dentro del programa de Cooperación con los Municipios" y puso en valor el trabajo que desarrollan "los artistas que se dedican a esta temática vinculada a la Semana Santa y que se trata de un sector muy importante que nos da verdaderas maravillas en todas las disciplinas desde la pintura hasta la artesanía de miniatura, etc…". Para finalizar, dijo que, en definitiva, "es un buen instrumento de difusión de nuestra Semana Santa y de todo lo vinculado a ella".