En la mañana de hoy miércoles 4 de febrero ha tenido lugar en el Ayuntamiento la presentación de la décima octava edición de las Agendas de Mujeres de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres, acto en el que intervinieron el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales; la concejala de Igualdad, Consumo y Aldeas, Julia Romero y la presidenta de la Plataforma, Rafaela Pastor.
La concejala de Igualdad, tras felicitar a la Plataforma “por sus 18 años de vida”, dijo que la agenda tenía como principal objetivo “hablar de nosotras, las mujeres, antes de que hayamos muerto”, en alusión a las mujeres asesinadas por la violencia de género, tal y como consta en el prólogo de las agendas.
Por su parte, la presidenta de la Plataforma hizo mención al título de la agenda, Más mujeres en los poderes locales, al señalar que “las mujeres representamos el 17% en las alcaldías, el 13% de las diputaciones, el 35% de concejalas o el 32% de los altos cargos de la Administración”, datos que avalan el poder masculino, abordando también otros cuestiones como los salarios de las mujeres, “que en su mayoría no llegan a los 500 euros al mes” y que “los trabajos eventuales o de jornada partida tengan nombre de mujeres como los cuidados gratis de las personas enfermas, mayores o infancia”.
Así, Rafaela Pastor “exigió” que en las próximas elecciones municipales la mujer participe en las listas electorales, pidiendo que “no se votasen a aquellas que no sean paritarias”, solicitando una mayor presencia “en los cargos con poder de decisión”.
Esteban Morales señaló que la agenda “era un instrumento para dar visibilidad a las mujeres, una de muchas las razones para su publicación”, compartiendo con Rafaela Pastor “la pasión por la igualdad, la de una pontana que se ha vinculado a la lucha por la igualdad y por los derechos de la mujer”, añadiendo que la “próxima candidatura socialista cumple con la paridad, con lista cremallera, para que hombres y mujeres vayan de forma alternativa”, recordando que en el actual equipo de gobierno las concejalas ocupan cargos de responsabilidad, “lo que indica nuestro compromiso con la igualdad”.
En este sentido, recordó el alcalde el reciente premio recibido por el Ayuntamiento “por sus buenas prácticas contra la violencia de género”, anunciando que la próxima semana se abrirá la Casa de la Igualdad “que dará servicio a las asociaciones de mujeres de Puente Genil”.
La presidenta de la Plataforma dio las gracias por su colaboración con la Agenda al IAM, a los ayuntamientos de Puente Genil, Dos Hermanas y Fuenlabrada, a la UNAF, a la Asociación Salud Y Familia, Asociación de Mujeres Torreblanca, la Unidad, Asociación de Mujeres Internacional Costa del Sol, Colectivo Independiente de Mujeres, Colectivo Feminista Carmen Olmedo, Colectivo de “Jóvenas” Feministas AMUVI e Izquierda Unida por su colaboración inestimable para la hacer posible la edición de esta Agenda.