La Hermandad de San Marcos, en colaboración con la concejalía de Festejos, ha organizado un programa de actividades en honor de su titular que en esta edición presenta como novedad la celebración de una “huevada” el sábado 21 de abril en la Caseta Municipal, según se puso de manifiesto en la presentación del cartel anunciador del evento festivo, obra de Francisco Palos, en la que participaron la concejala de Festejos, Mariola González, la vicepresidenta de la Diputación, Ana María Carrillo, y el presidente de la hermandad, Fran Linares.

La Hermandad de San Marcos, en colaboración con la concejalía de Festejos, ha organizado un programa de actividades en honor de su titular que en esta edición presenta como novedad la celebración de una “huevada” el sábado 21 de abril en la Caseta Municipal, según se puso de manifiesto en la presentación del cartel anunciador del evento festivo, obra de Francisco Palos, en la que participaron la concejala de Festejos, Mariola González, la vicepresidenta de la Diputación, Ana María Carrillo, y el presidente de la hermandad, Fran Linares.

En la presentación, tanto la concejala como la vicepresidenta de la Diputación destacaron el impulso de la hermandad a la romería, “gente joven, comprometida con su pueblo y tradiciones, lo que se traduce en que más pontanos acuden a su llamada”, adelantando que desde el Ayuntamiento se viene trabajando en los dispositivos especiales que programan Egemasa, Policía Local, Protección Civil y los servicios sanitaria, “para tener una romería segura y limpia como Puente Genil se merece”.

Por otra parte, también se anunció que el mismo miércoles 25 de abril, pasadas las doce del mediodía, cuando la romería discurra por la Caseta Municipal, tenga lugar el acto de rotulación de la plaza dedicada a Los Jarales, acontecimiento que quedaba aplazado en su día debido a las adversas condiciones meteorológicas, estrenando ese día el grupo pontanés una letra alusiva al acontecimiento.

El presidente de la Hermandad, en el desglose de actividades programadas, anunció la novedosa celebración de una “huevada” el sábado 21 de abril en la Caseta Municipal con la elaboración de 1.000 huevos frutos en el transcurso de una jornada festiva, señalando que el martes 24, a las nueve de la noche, tendrá lugar la función de vísperas en el ex convento de la Asunción, iniciándose la romería al día siguiente a partir de las diez de la mañana.