La Hermandad de San Marcos, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, ha organizado un amplio programa de actividades en honor a su titular que abarca cuatro días, desde el viernes 22 al lunes 25 de abril, según se puso de manifiesto en la presentación del cartel anunciador del evento festivo, obra de Fernando Palos, en la que participaron el concejal de Festejos, Jesús López; el presidente de la hermandad, Francisco Linares, y Jorge Ramírez, director del coro Sones del Camino.

La Hermandad de San Marcos, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, ha organizado un amplio programa de actividades en honor a su titular que abarca cuatro días, desde el viernes 22 al lunes 25 de abril, según se puso de manifiesto en la presentación del cartel anunciador del evento festivo, obra de Fernando Palos, en la que participaron el concejal de Festejos, Jesús López; el presidente de la hermandad, Francisco Linares, y Jorge Ramírez, director del coro Sones del Camino.

En la presentación, el concejal mostró la su satisfacción por poder retomar la celebración de las fiestas en honor a San Marcos “después de dos años de parón por la pandemia” adelantando que en el dispositivo organizado para estos días colaborarán Egemasa, Policía Local, Protección Civil y Cruz Roja “para que Puente Genil pueda celebrar su romería de forma segura y respetuosa con el medio ambiente”.

El programa de actividades fue presentado por el presidente de la hermandad explicando que comenzarán el viernes 22 con el concierto “San Marcos, Bendita Gloria” a cargo del coro Sones del Camino. El sábado, 23 de abril, tendrá lugar la III Huevada Flamenca, a partir de las 13:30 en la Caseta Municipal. El domingo, 24 de abril, se celebrará la “Función de Vísperas” oficiada por D. Juan Ropero Pacheco, arcipreste de la villa, a las 21:00 y posteriormente, en torno a las 21:30, comenzará la “V Velá de San Marcos” en el Parque Príncipe de Asturias (Garrotalillo). Ya el lunes, día 25, tendrá lugar la “Romería en honor a San Marcos Evangelista” con salida a las 10:00 desde el exconvento de la Asunción hasta el Parque Príncipe de Asturias con una parada en la Plaza de los Jarales donde actuará el grupo y también el coro Sones del Camino y Alegría del Genil. Además, el Ayuntamiento también ha organizado un concurso de sevillanas con una dotación económica de 540 euros en total.

Para finalizar, el director de Sones del Camino explicó el concierto que realizarán el viernes, 22 de abril, a partir de las 21:00 en el Teatro Circo con “sevillanas y rumbas dedicadas a la hermandad de San Marcos donde se van a reflejar los momentos y vivencias del camino, el encuentro con la Virgen de los Desamparados…una serie de cosas que son bonitas de recordar y tener siempre presentes”. El precio de las localidades es de 5 euros que se podrán adquirir a través de los miembros del coro y en la peluquería Olé en C/Francisco Vila, 7.