El Ayuntamiento de Puente Genil ha iniciado el proceso de aprobación de las ordenanzas municipales para el año 2022 que se debatirá en el próximo pleno ordinario de octubre, para su entrada en vigor al inicio del mes de enero del próximo año.

El Ayuntamiento de Puente Genil ha iniciado el proceso de aprobación de las ordenanzas municipales para el año 2022 que se debatirá en el próximo pleno ordinario de octubre, para su entrada en vigor al inicio del mes de enero del próximo año.

 

La responsable de esta área municipal, la concejala Ana Mª Carrillo, ha informado este viernes que la propuesta elaborada por su departamento surge de un análisis pormenorizado de la situación económica del Consistorio, en la que se incluyen las novedades en cuanto a la planificación de los capítulos de ingresos y gastos avanzados en los presupuestos del Gobierno de España.

 

En líneas generales, la propuesta de ordenanzas municipales para el próximo ejercicio mantiene sin cambios las tasas e impuestos locales en Puente Genil, con la excepción del IBI (impuesto de bienes inmuebles) que se revisa para devolverlo al tipo de gravamen de 2016 (0,77) cuando se optó por aplicar una rebaja del 10%, y es que sería “el noveno año que el Ayuntamiento haría una política de contención fiscal, recaudando lo mismo pero con más gastos, con el incremento del SMI de los trabajadores, la subida de los suministros y hemos tenido que hacer frente a políticas como la desinfección de los centros educativos” añadiendo que “tenemos que seguir incrementando los recursos económicos del Ayuntamiento para seguir invirtiendo en la gestión de servicios públicos”

 

“Hablamos, un nuevo año, de congelación de la mayoría de las ordenanzas”, ha comentado Carrillo, quien ha contextualizado esta revisión al alza del IBI en “un momento económico diferente al que existía en 2015, cuando el techo de gasto nos impedía acometer todas las inversiones que queríamos, por lo que el dinero de los impuestos solía acabar en los bancos”.

 

En el informe elaborado por Hacienda se refleja que el Ayuntamiento de Puente Genil se mantiene como el municipio de la provincia de Córdoba, entre los mayores de 20.000 habitantes, con menor carga fiscal, con un 18% menos que la media de estos municipios, incluso si sale adelante el incremento del 10% propuesto para el IBI, valorado en unos 30 euros anuales por recibo.

 

En el capítulo de bonificaciones, la edil ha comentado que el documento inicial conserva “la amplia lista de bonificaciones habituales en las ordenanzas municipales para familias numerosas y demás categorías a las que habría que añadir una nueva: la bonificación del 25% en el IBI durante cinco años para quienes instalen placas solares para autoconsumo de energía eléctrica”.

 

En este sentido, Ana Mª Carrillo ha sostenido que “el borrador de ordenanzas municipales para el año 2022 no supone un impedimento para la recuperación económica y social de la ciudad” ahora que la pandemia empieza a remitir; “más bien, todo lo contrario, porque la carga fiscal para la ciudadanía se mantiene prácticamente inalterable y conseguimos dotar al Ayuntamiento de mayor músculo inversor para afrontar nuevos retos”, ha asegurado.