El concejal de Festejos, Francisco Jesús Guerrero, y el presidente de la Hermandad de San Marcos, Fran Linares, han presentado el cartel anunciador y la programación de actividades de la Romería de San Marcos 2023, coincidente con la tradicional festividad local del 25 de abril. En su intervención, Guerrero explicó que se trata de un “día señalado en Puente Genil”, siendo “una de las fiestas más tradicionales y con más significado para nuestro pueblo”. El concejal aprovechó la ocasión para felicitar a la Hermandad “que hace un trabajo inmenso por mantener esta fiesta”, y añadió que desde el Ayuntamiento “vamos a seguir apoyándola poniendo a su disposición todos los recursos con los que contamos, caso de Egemasa, Policía Local, etcétera… para que el programa de actividades sea un éxito y la tradición nunca se pierda”.
Por su parte, Linares también agradeció la disponibilidad del Ayuntamiento, y anunció que los actos arrancarán el sábado 22 de abril, con la Huevada en la Caseta Municipal. Ya para el lunes 24 de abril, víspera de San Marcos, está prevista la celebración de la Misa en la Iglesia del Ex Convento de San Francisco de la Asunción, sede canónica de la Hermandad, oficiada por el arcipreste de la villa, D. Juan Ropero. Posteriormente, tendrá lugar la “Velá” en el Parque del Garrotalillo”. Al día siguiente, martes 25 de abril, a las diez de la mañana arrancará el desfile procesional de la Imagen de San Marcos hasta el Parque del Garrotalillo, conforme al itinerario habitual que discurrirá por las calles: Aguilar, Paseo del Romeral, Cruz del Estudiante, Cristóbal Castillo, Avenida Susana Benítez, Paseo del Romeral, Horno, Santa Catalina, Cantarerías, Camino Viejo de las Angosturas, Montalbán, Avenida Adolfo Suárez, Plaza de los Jarales y Parque del Garrotalillo, estando prevista la llegada al recinto en torno a la una y media del mediodía.
El cartel anunciador de este año ha sido obra de Fernando Palos, tratándose de un collage digital, que evoca la imagen de San Marcos, con detalles primaverales, “reivindicando con lo moderno, lo tradicional”.