La concejala de Hacienda y Recursos Humanos y primera teniente de alcalde, Verónica Morillo, y la diputada de Cultura, Marisa Ruz, presentaban en la mañana de hoy en la Diputación provincial el cartel anunciador de la 52 edición del Festival Cante Grande ‘Fosforito’, evento que homenajea al cantaor Manuel Jiménez organizado por el Ayuntamiento de Puente Genil, con la colaboración de la Diputación de Córdoba.
La concejala de Hacienda y Recursos Humanos y primera teniente de alcalde, Verónica Morillo, y la diputada de Cultura, Marisa Ruz, presentaban en la mañana de hoy en la Diputación provincial el cartel anunciador de la 52 edición del Festival Cante Grande ‘Fosforito’, evento que homenajea al cantaor Manuel Jiménez organizado por el Ayuntamiento de Puente Genil, con la colaboración de la Diputación de Córdoba.
Para Marisa Ruz, delegada de Cultura de la institución provincial, este festival “se convierte en un referente nacional por su carácter de calidad y singularidad y porque el año pasado acudieron 1.600 personas”. “Además, se enmarca en los Programas Singulares que impulsa la Diputación de Córdoba, ya que es muy importante dar a conocer nuestro flamenco, reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”. “Entendemos que es un proyecto de gran relevancia que se adentra como cita obligada con el mundo del flamenco en un considerable espacio de ámbito nacional, y que pretende fomentar y promocionar las actuaciones de grandes artistas”, ha puntualizado Ruz.
La primera teniente de alcalde de Puente Genil, Verónica Morillo, ha aprovechado la ocasión para agradecer a la Diputación de Córdoba su respaldo económico ya que, “sin su colaboración sería complicado llevar a cabo eventos de gran relevancia”. Ha continuado señalando que “para Puente Genil es un momento importante en el fomento cultural y del flamenco puesto que, año tras año, ha sido apoyado a través de nuestra concejalía de Promoción del Flamenco”. El Festival de Cante Grande hace homenaje al cantaor pontanés, Manuel Jiménez, “quien fue un revolucionario del flamenco y que tuvo una gran carrera artística”, ha recalcado Morillo.
Esta edición adquiere un importante cartel de invitados centrado en la música y la danza, “contamos con artistas tan reconocidos como Manuel Moreno ‘El Pele’, La Macanita, Julián Estrada, Pedro ‘El Granaíno’ y Rocío Luna junto al baile de Rafael del Pino ‘Keko’, ha destacado la primera teniente de alcalde. En el cartel del evento están presentes los percusionistas Manuel Pantoja ‘Chícharo’ y Macano, Fernando Gamero y Álvaro Gamero, Richard Gutiérrez y Alberto Moreno e Isabel León, los guitarristas Alejandro Hurtado y Manuel Martínez, además de Niño Seve, Antonio Higuero, Manuel Silveria y Jesús Zarrias.