La Asociación “Mujeres de Puente Genil” ha presentado esta semana las actividades que organizará con motivo de la celebración del “Día del Orgullo LGTBI”, que vivirá su momento culminante el próximo jueves 27 de junio, con la IV Marcha a favor de los derechos LGTBI y en contra de la homofobia que recorrerá la Matallana dando visibilidad a este colectivo.

La Asociación “Mujeres de Puente Genil” ha presentado esta semana las actividades que organizará con motivo de la celebración del “Día del Orgullo LGTBI”, que vivirá su momento culminante el próximo jueves 27 de junio, con la IV Marcha a favor de los derechos LGTBI y en contra de la homofobia que recorrerá la Matallana dando visibilidad a este colectivo.
En palabras de la portavoz de este colectivo, Laura Ruiz, la principal novedad de las actividades de este año, que tienen como lema “Stop a la LGTBIfobia”, está en la difusión de una serie de encuestas donde se pide la participación de la población para conocer de primera mano su opinión sobre este tema, “algo que nos permitirá determinar el grado de tolerancia y homofobia que existe en nuestra sociedad”. Tras el izado de la bandera arcoiris en el balcón del Ayuntamiento, la próxima semana se desarrollará la exposición colectiva ‘Anita’s Pop”. Posteriormente, se colocará una pancarta reivindicativa en la Matallana, y Cruz Roja acogerá una comparativa de experiencias de interculturalidad. El 26 de junio tendrá lugar la IV Muestra de Cine LGTBI e Igualdad, dando paso a la manifestación, el día 27, con salida en el Tropezón y finalización en el Paseo del Romeral.
Como novedad, este año el colectivo ha difundido unas encuestas que podrán cumplimentarse tanto digitalmente como de manera física, en edificios municipales, en los que se quiere pulsar la opinión de la ciudadanía sobre el grado de homofobia existente en la localidad.