Bajo la premisa de “Un pueblo que lee es un pueblo culto” la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil ha programado varias actividades con motivo de la celebración del Día del Libro, a la vez que ponía en valor las bibliotecas Ricardo Molina y Juan Campos que cuentan con un total de 35.500 ejemplares, instalaciones que son utilizadas diariamente por unas 150 personas, de los más de 7.000 usuarios que están dados de alta y que poseen el correspondiente carnet.
Bajo la premisa de “Un pueblo que lee es un pueblo culto” la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil ha programado varias actividades con motivo de la celebración del Día del Libro, a la vez que ponía en valor las bibliotecas Ricardo Molina y Juan Campos que cuentan con un total de 35.500 ejemplares, instalaciones que son utilizadas diariamente por unas 150 personas, de los más de 7.000 usuarios que están dados de alta y que poseen el correspondiente carnet.
Según anunció el concejal de Cultura, Salud y Mayores, Pablo Alfaro, la iniciativa más novedosa que se ha organizado en la conmemoración de la muerte de Miguel de Cervantes es la denominada “Libro viajero”, práctica que se llevará a cabo el mismo sábado 23 de abril y que consistirá en la distribución por lugares públicos de libros para intercambio a partir de las doce del mediodía, ejemplares donados por particulares a las bibliotecas municipales que están identificados con una pegatina con el texto “Libro viajero. Día del Libro 2016”.
El concejal puntualizó que los interesados en participar en esta iniciativa sólo tienen que acercarse a sitios públicos propios de lecturas (parques o paradas de autobús), donde se encuentren los libros y cambiar el “Libro viajero” por uno propio.
Por otra parte, Pablo Alfaro también hizo referencia a la representación de “Entremeses cervantinos” que pondrá en escena la Asociación de Teatro Zenobia en el Teatro Circo el sábado 23 a partir de las nueve de la noche, obra autorizada y recomendada para todos los públicos dirigida por Cristóbal Pérez-Jorge.
El concejal recordó que, a lo largo del año, se han venido desarrollando distintos actos que tenían al libro como protagonista, recordando la iniciación a la lectura que tuvo lugar en las aldeas durante tres meses, o la continua presentación de libros por parte de la Fundación Juan Rejano. En este sentido el concejal adelantó que en la biblioteca Ricardo Molina la Fundación presentará el libro “El pozo del olvido”, de Francisco Gabriel Zurera, el jueves 21 de abril, a partir de las ocho y media de la tarde.
Puntos de intercambio de libros
Paradas de autobús: Susana Benítez, Manuel Reina, Paseo del Romeral, Plaza Nacional, Hospital, Alcabala (Miragenil) y la Calzada
Parque de Los Pinos: Bancos cercanos al bar, Parque infantil y Plaza del Grupo Cántico
Parque de La Galana: Parque Infantil
Parque de Espuny: Parque infantil y junto al chalet
Y en las aldeas y bancos públicos del Parque del Ancla, Sodepo, Ricardo Molina, Polideportivo y Residencia 1.