El nuevo pabellón polideportivo que se construirá en la parcela de titularidad municipal de 5.468 m2 situada entre calle Montalbán y Avda. Presidente Adolfo Suárez, junto al colegio Anzur, contará con un aforo de 2.000 personas, con posibilidad de ampliarse hasta las 3.000, y con las características necesarias para que puedan celebrarse en el recinto tanto espectáculos deportivos, como actividades culturales o ferias comerciales, según recoge el pliego de condiciones técnicas para la redacción de un proyecto presupuestado en 90.000 euros, y un plazo de ejecución para el adjudicataria de entre cuatro y cinco meses, cuestiones que se encuentran publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado.
El nuevo pabellón polideportivo que se construirá en la parcela de titularidad municipal de 5.468 m2 situada entre calle Montalbán y Avda. Presidente Adolfo Suárez, junto al colegio Anzur, contará con un aforo de 2.000 personas, con posibilidad de ampliarse hasta las 3.000, y con las características necesarias para que puedan celebrarse en el recinto tanto espectáculos deportivos, como actividades culturales o ferias comerciales, según recoge el pliego de condiciones técnicas para la redacción de un proyecto presupuestado en 90.000 euros, y un plazo de ejecución para el adjudicataria de entre cuatro y cinco meses, cuestiones que se encuentran publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado.
El portavoz municipal y concejal de Deportes, José Antonio Gómez, anunciaba en la mañana de hoy que, con la publicación de los pliegos, se apertura un proceso “que permitirá desarrollar la documentación técnica necesaria que sirva de base para la futura construcción del pabellón polideportivo”, requisitos que deberán presentarse ante del 18 de marzo, señalando que “se busca fijar las condiciones técnicas que han de regir los procedimientos de contratación y construcción de una infraestructura deportiva de esta envergadura que contará con un presupuesto de 2,8 millones de euros, de los que ya tenemos consignado en el presupuesto municipal 1.4 millones”, apuntando que, una vez que se cuente con esta documentación básica, “se iniciarán los contactos con la consejería de Deportes de la Junta y con otras instituciones para conseguir la financiación restante del proyecto”.
El pliego de condiciones técnicas establece que el nuevo pabellón deberá cumplir, entre otros requisitos, “ser una infraestructura actual, que materialice las necesidades de nuestro municipio, y que tenga cabida para competiciones deportivas de todo tipo”, estableciéndose también que deberá contar con un aforo de 2.000 personas, con gradas lateras, y la posibilidad de ampliar su capacidad hasta los 3.000 con gradas supletorias, una pista de 45 x 25 de pavimento flotante, cuatro vestuarios de 60 m2 para deportistas y otros dos para árbitros, aseos, sala de musculación y de enfermería.
El nuevo pabellón deberá tener también sala de prensa, zona de retransmisiones para radio y televisión, oficinas, sala de reuniones, cafetería y aparcamientos públicos y reservados, iluminación suficiente para retransmisiones televisivas, sistema de calefacción o climatización, megafonía, marcadores electrónicos, instalación de agua caliente sanitaria, accesibilidad para disminuidos físicos, así como el equipamiento necesario para la práctica del deporte.
Por otra parte, el concejal también señaló que hasta el 25 de marzo permanecerá abierta la licitación para la ejecución de 224 nichos en la zona Este de la segunda ampliación del cementerio municipal, obras que cuentan con un presupuesto de 100.000 euros y tres meses de trabajos, “lo que nos asegurará nuevos enterramientos en las próximas fechas”, dijo.