En la mañana de hoy martes 15 de septiembre ha tenido lugar en el Instituto Ingeniero Juan de la Cierva de Puente Genil el acto provincial de apertura del curso escolar 2015/2016 en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Ciclos Formativos, evento que también ha coincidido con la culminación de las obras de ampliación del citado centro, y que ha contado con la asistencia de la delegada territorial de Educación en Córdoba, Esther Ruiz, quien apuntó que el regreso a las clases en la provincia de Córdoba se había producido “con normalidad y sin ninguna incidencia”.
Recibieron a la delegada a las puertas del IES el alcalde, Esteban Morales; el director del centro, José Sánchez; el concejal de Educación, José Antonio Gómez y el parlamentario andaluz Jesús María Ruiz, saludándola posteriormente varios miembros de la Corporación municipal y representantes de la comunidad educativa de la localidad.
El alcalde, tras agradecer a la delegada que hubiera elegido a Puente Genil para el acto de apertura del curso escolar, se refirió a las obras de ampliación del IES Juan de la Cierva, manifestando que, en los últimos años, había existido una gran coordinación entre la comunidad educativa, el Ayuntamiento y la delegación de Educación de la Junta de Andalucía “que ha permitido –dijo- que los problemas de mantenimiento, de nuevas infraestructuras y de demandas de los centros se hayan podido atender mediante la colaboración de todos”.
Esteban Morales participó a los padres y madres del alumnado que “hoy se inauguraba el curso con total normalidad en Puente Genil gracias al trabajo que se ha venido realizando”, señalando que las infraestructuras educativas de la ciudad estaban cada día mejor, “estamos comprometidos –apuntó- a que las instalaciones estén en las mejores condiciones posible”, indicando que “la noticia hoy es que no hay ninguna incidencia en el inicio de este curso escolar”.
Por su parte, la delegada territorial, tras resaltar la finalización de las obras de ampliación del instituto, “que ha contado con una inversión de 1,3 millones de euros”, declaró que “hoy queríamos hacer un guiño a los centros educativos que apuestan por los ciclos formativos, porque pensamos que la inserción laboral, desde este ámbito, es fundamental para que su alumnado tenga una salida laboral digna”, destacando que desde la delegación territorial se proporcionarían los mecanismos necesarios al servicio de la comunidad educativa.
Por último, el director del Juan de la Cierva se refirió a las recién finalizadas obras “muy demandadas porque eran totalmente necesarias, ya que el antiguo edificio se encontraba en malas condiciones”, precisando que “hemos ganado todos, ya que contamos con un magnífico edificio de dos plantas con cinco tallares en cada una de ellas, lo que repercutirá en la mejora de la educación del alumnado”, agradeciendo el esfuerzo que la Consejería de Educación había hecho para la ampliación del centro.
Así, la intervención, que beneficiará a los alumnos y alumnas matriculados en el citado IES, ha consistido en la construcción de un nuevo edificio para albergar los ciclos formativos de Administración y Electricidad-Electrónica, de un gimnasio y de una pista polideportiva, así como la remodelación de los edificios existentes para destinarlos exclusivamente a Educación Secundaria y Bachillerato.

