El encuentro reunirá a referentes del ámbito empresarial y agrario tanto del municipio como de la comarca

El Ayuntamiento refuerza su apuesta por el liderazgo femenino con este evento, que tendrá lugar el 22 de mayo en la Biblioteca Ricardo Molina

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de la Delegación de Servicios Sociales, Igualdad y Familias, celebra el próximo miércoles 22 de mayo, a las 19:00 horas en la Biblioteca Municipal Ricardo Molina, el II Foro de Mujeres Emprendedoras Adriana Morales, un evento que nació en 2024 con el propósito de visibilizar el talento femenino y ofrecer referentes a las nuevas generaciones de emprendedoras.

El foro contará con la participación de destacadas profesionales como Blanca Torrent, consejera delegada de Aceitunas Torrent y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba; Cristina Domínguez, gerente de Ilmex (filial de Ximenez Group); Carmen María Bernal, presidenta de la SCA Virgen de las Virtudes y vocal del consejo regulador de la D.O. Antequera; y Carmen Quintero, secretaria provincial de COAG Córdoba. La periodista Virginia Requena será la encargada de moderar el acto.

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha subrayado que el foro “aspira a convertir nuestro municipio en un referente del emprendimiento femenino en el centro de Andalucía”, resaltando que las ponentes “poseen trayectorias inspiradoras que pueden servir de aliciente a otras mujeres con inquietudes emprendedoras”. Asimismo, Velasco ha recordado la figura de Adriana Morales, emprendedora local que da nombre al foro, como “símbolo de valentía, liderazgo social y compromiso con las mujeres en situación vulnerable”.

Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Asunción César, ha manifestado la satisfacción de dar continuidad a una iniciativa que “tuvo una magnífica acogida en su primera edición”, y ha destacado que este tipo de encuentros “no solo homenajean a mujeres pioneras como Adriana Morales, sino que impulsan un entorno favorable para que más mujeres puedan emprender, innovar y liderar en sus respectivos sectores”.

El foro concluirá con un coloquio abierto al público asistente, promoviendo el intercambio de experiencias, el networking y la creación de redes de apoyo entre mujeres emprendedoras.

Desde el Ayuntamiento se invita a toda la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a participar en este foro “como una oportunidad para reflexionar sobre el desarrollo económico desde una perspectiva inclusiva y con igualdad de oportunidades”.