Más de un millar de personas participaron ayer sábado en el Pabellón Municipal Joaquín Crespo “Quini” en el XI Encuentro Nacional de Encajeras de Bolillos, un evento organizado por la Asociación de Mujeres "María Górriz" en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil, que ha ido consolidándose con el paso del tiempo y que ha convertido al municipio en punto de reunión nacional de todas las personas que destacan o muestran interés por esta afición.
La cita comenzó a primera hora de la mañana, con la recepción de las participantes, la entrega de la documentación correspondiente, el ticket para el desayuno y la bolsa de picnic. Posteriormente se presentaron las labores, y ya al mediodía se llevó a cabo el tradicional encuentro del alcalde con los grupos participantes y la entrega de diplomas. Una vez clausurada la actividad, la organización dispuso un almuerzo para aquellos grupos de encajeras que lo solicitaron, así como una serie de actividades complementarias que incluyeron visitas a los principales lugares de interés turístico del municipio, como el yacimiento arqueológico de Fuente-Álamo.
En el capítulo de valoraciones, la presidenta de la Asociación de Mujeres "María Górriz", Conchi García, destacó la importancia de un evento que año tras año ha logrado congregar en la ciudad a varios centenares de participantes llegados de muchos puntos de la geografía nacional, "una cifra muy importante que demuestra la gran acogida que tiene el encuentro". Conchi García también incidió en el grado de consolidación de esta cita, "ya que cada año vienen más personas, representando a muchas provincias de España", y en ese sentido resaltó la gran cantidad de expositores que acuden anualmente a Puente Genil para vender e intercambiar sus utensilios.
Por su parte, el alcalde, Esteban Morales, destacó el rotundo éxito del encuentro “a pesar de la climatología”, y felicitó a Asociación “María Górriz” por el desarrollo de una actividad “que ha alcanzado una dimensión tal que hace que incluso tengamos problemas de espacio para albergar a todos los que vienen”. Morales apuntó que este evento se ha consolidado plenamente y constituye “una inmejorable oportunidad para potenciar el atractivo de Puente Genil, ya que no sólo reúne a aficionados a una tradición artesanal, a empresas, comerciantes y proveedores del sector, sino que también suele atraer a mucho público, algo que repercute tanto en el comercio como en la promoción turística de nuestra localidad, y que puede tener su continuidad con posteriores visitas de estas personas a la población”.