El evento, que se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Teatro Circo, consolida el éxito de la primera edición

El Ayuntamiento prepara una segunda parte en octubre con actividades dirigidas a escolares y personas con dificultades lectoras

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de su Delegación Municipal de Cultura, organiza los días 14 y 15 de mayo en el Teatro Circo las II Jornadas de Novela Histórica, un evento que busca consolidar el éxito de su primera edición y reforzar la conexión del público local con algunos de los autores más destacados del género en España.

Como novedad, este año el encuentro cambia de ubicación, trasladándose desde la Biblioteca Municipal «Ricardo Molina» al Teatro Circo, un espacio con mayor aforo que permitirá dar respuesta a la gran acogida registrada en 2024. La concejala de Cultura, María Delgado, explicó que, aunque la intención era celebrar las jornadas en torno al 23 de abril, Día Internacional del Libro, el calendario festivo local (Semana Santa, San Marcos y Día de la Cruz) ha llevado a fijar las fechas en mayo. Además, adelantó que en octubre se celebrará una segunda parte del ciclo con actividades especialmente dirigidas a escolares y personas con dificultades de comprensión lectora, con la colaboración de una editorial y los centros educativos de la localidad.

El coordinador de las jornadas, el historiador y novelista José Calvo Poyato, destacó que la continuidad del evento es señal del éxito de la primera edición y subrayó el atractivo sostenido de la novela histórica entre los lectores.

Las jornadas arrancarán el martes 14 de mayo a las 18:30 h con el acto de apertura y las conferencias de Alicia Vallina, centrada en mujeres extraordinarias de la historia, y de Jesús Sánchez Adalid, autor de El Mozárabe, que profundizará en la Córdoba califal y la etapa de Al Ándalus. El miércoles 15 de mayo será el turno del propio Calvo Poyato, con una ponencia sobre el Imperio español en tiempos de Felipe II, seguida por la intervención del periodista y escritor Antonio Pérez Henares, autor de El juglar, ambientada en la Edad Media.

El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, calificó la iniciativa como “una apuesta cultural extraordinaria” y anunció el objetivo de atraer a un público más joven a través de la colaboración con los institutos locales. Velasco agradeció el trabajo de Calvo Poyato y animó a los vecinos de Puente Genil y de toda la comarca a disfrutar de unas jornadas que aspiran a superar los 200 asistentes del año pasado.