Unas 150 personas participaban este jueves en Puente Genil en las VI Jornadas de Convivencia de los dispositivos de Salud Mental, encuentro enmarcado en las actuaciones comunitarias que se realizan en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental del Área Sur de Córdoba, en estrecha colaboración con la Delegación Provincial de Faisem en Córdoba, que se lleva a cabo con la intención de favorecer el intercambio de experiencia entre profesionales, usuarios y familiares de diversos centros.

Unas 150 personas participaban este jueves en Puente Genil en las VI Jornadas de Convivencia de los dispositivos de Salud Mental, encuentro enmarcado en las actuaciones comunitarias que se realizan en la Unidad de Gestión Clínica (UGC) de Salud Mental del Área Sur de Córdoba, en estrecha colaboración con la Delegación Provincial de Faisem en Córdoba, que se lleva a cabo con la intención de favorecer el intercambio de experiencia entre profesionales, usuarios y familiares de diversos centros.
 
Tras visitar el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo y el casco histórico, los asistentes degustaron en el ex convento de Los Frailes de un arroz elaborado por los profesionales de la casa hogar de Faisem en Cabra. Posteriormente, han participado en una jornada de juegos y actividades que los terapeutas ocupacionales han organizado para el evento.
 
Asistieron a las jornadas la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María de los Ángeles Luna; el alcalde, Esteban Morales; el delegado de Faisem, Antonio Moñiz y el director de UGC Salud Mental, Antonio J. Moreno, participando también en las jornadas miembros de la Corporación municipal, técnicos de los municipios participantes y personal sanitario.
 
El alcalde, en su intervención, dijo que este tipo de encuentro contribuía a fomentar la integración social de estas personas para que sean capaces de participar en la vida social, abogando por los derechos de las personas con este tipo de problemática, mientras que la delegada territorial señaló que la Junta de Andalucía tenía muy claro el papel fundamental que juega en la atención a personas con salud mental, destacando la labor de los profesionales que estaba siendo clave a la hora de facilitar el asesoramiento y el apoyo a los allegados y en la promoción del asociacionismo entre los afectados.
 
Según ha destacado el director de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Área Sur, Antonio Moreno, "en esta VI edición de 'Convive' en Puente Genil llegamos con la misma ilusión que el primer encuentro, pero con el reto de haber incrementado el número de participantes que desde el primer encuentro con 50 personas ha llegado a reunir a más de 130 en la última edición celebrada en Baena".
 
Por su parte, el Delegado Provincial de Faisem, Juan Antonio Moñiz, ha insistido en que la participación y el trabajo conjunto entre profesionales de Salud Mental y Faisem, usuarios y el movimiento asociativo, no solo es necesario, sino que es posible y ha reivindicado los derechos y las necesidades de las personas que padecen un problema de salud mental que, como ciudadanos de pleno derecho, les corresponden.