La Junta de Andalucía ha concedido 400.000 euros a Puente Genil para un proyecto de regeneración paisajística y adecuación urbana para la mejora de la accesibilidad de los Llanos del Cristo, según ha informado la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva, durante una visita al municipio para hacer balance de las inversiones del Gobierno de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento tiene un plazo de 15 días para aceptar la ayuda y 29 meses para ejecutarla.
La Junta de Andalucía ha concedido 400.000 euros a Puente Genil para un proyecto de regeneración paisajística y adecuación urbana para la mejora de la accesibilidad de los Llanos del Cristo, según ha informado la delegada de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Cristina Casanueva, durante una visita al municipio para hacer balance de las inversiones del Gobierno de la Junta de Andalucía. El Ayuntamiento tiene un plazo de 15 días para aceptar la ayuda y 29 meses para ejecutarla.
La actuación está cofinanciada por la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio con la participación de la Unión Europea que, con cargo a Fondos FEDER, aporta un porcentaje del 80%. Las obras, consisten en la recuperación de las márgenes del río como elemento articulador del municipio, centrándose en lo que actualmente es una zona deprimida e inconexa mediante la creación de paseos peatonales y ciclistas que conecten con los recorridos longitudinales ya existentes en sus márgenes.
Para ello, el proyecto propone habilitar puntos de acceso y de conexión con los paseos fluviales existentes y con la calle Nueva, para permitir el flujo peatonal entre la trama urbana residencial consolidada del barrio de Miragenil y el nuevo parque fluvial que se pretende generar. Destaca la entrada por la calle Nueva y calle Cristo, a través de una plataforma para salvar la diferencia de cotas y que sirva de mirador.
Sobre este asunto, el alcalde, Esteban Morales se mostró satisfecho por la resolución favorable a la petición del proyecto que llevaba presentado desde 2018. “Es un impulso muy importante para Miragenil, que enriquecerá el proyecto inicial y podrá ofrecer un final de paseo del río de una manera rica y justa para este barrio, colocando el proyecto de piscina al aire libre en un sitio privilegiado para todos”, dijo el regidor, quien señaló que “éste era un programa en el que teníamos ilusión desde el punto de vista político y técnico y es una magnífica noticia para la ciudad, mejorando mucho la calidad de vida del barrio”.
Por último, respecto a la Autovía del Olivar, el alcalde entregó personalmente una carta a la delegada territorial para que se la hiciese llegar a la consejera en la que traslada la necesidad de dar pasos en aras de la construcción de este eje de comunicación en la zona Sur de la provincia. “Ahora que parece que se está reactivando la obra pública, debe tenerse en cuenta que Puente Genil tiene que estar más cerca de la autovía de lo que está, ya que es una infraestructura muy importante para las empresas que aquí tenemos”, señaló Morales.