Puente Genil estuvo presente en la cuarta edición del Salón Cofrade de Córdoba que se ha venido celebrando en IFECO del 4 al 6 de noviembre, evento organizado por la Diputación de Córdoba en colaboración con la institución ferial.
El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, que asistió a la inauguración del evento ferial, presentaba la tarde del viernes 4 en la Sala Sol las jornadas de puertas abiertas “Sexto día de las Corporaciones en Puente Genil; posteriormente, Álvaro de la Fuente pronunciaba la conferencia “La musicología de la saeta cuartelera”, actividades organizadas por la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas de Puente Genil.
El sábado día 5 el turno fue para Daniel Jesús Carmona Gutiérrez, también en el salón de usos múltiples, quien disertó sobre “La Purísima Concepción: Dogma, iconografía e historia de 361 años de devoción en Puente Genil”, mientras que, por último, el domingo 6 de noviembre, la Banda Inmaculada Concepción ofreció un concierto intercalado con una conferencia sobre la música de la Semana Santa a cargo de Antonio Jesús Maiz López.
Para el alcalde, Puente Genil ha vuelto a manifestar en el Salón Cofrade su íntima relación con la Semana Santa, indicando que “la participación de nuestro pueblo ha vuelto a brindar una nueva oportunidad para mostrar la riqueza patrimonial de nuestras cofradías y el desarrollo turístico que tiene nuestra Semana Santa, al mismo tiempo de ir incorporando el mundo cofrade las de Gloria, que también supone una actividad social y cultural de primera magnitud”.
En relación con la exposición que anualmente coordina la Agrupación de Cofradías, que en esta edición ha cedido a la Cofradía de la Purísima Concepción con motivo del aniversario de la proclamación de la Inmaculada Concepción como patrona de Puente Genil y la coronación canónica de la Purísima, Morales dijo que “el hecho de que hayamos participado mostrando el importante patrimonio cofrade que tiene nuestra Patrona da muestra del trascendental papel que también desempeñan la cofradías de Gloria en la promoción turística de nuestra población”.