Puente Genil participará en la décima edición Feria de los Municipios, que se celebra en el Palacio de la Merced de la Diputación de Córdoba, del 21 al 24 de noviembre, con un stand propio que mostrará su oferta turística, “y mostrar lo mejor que tenemos, trocitos de nuestra gastronomía, tradiciones, costumbres y nuestro rico patrimonio”, dijo la concejala de Turismo, Ana María Carrillo, en la presentación de un evento, junto al presidente de Asojem, Alfonso Ariza; el presidente en funciones de la Agrupación de Cofradías, Juan Miguel Granados; el cofrade del Huerto y La Victoria, José Antonio Bascón y Manuel Jesús Morón, de la Asociación de Teatro Pontanas.

Puente Genil participará en la décima edición Feria de los Municipios, que se celebra en el Palacio de la Merced de la Diputación de Córdoba, del 21 al 24 de noviembre, con un stand propio que mostrará su oferta turística, “y mostrar lo mejor que tenemos, trocitos de nuestra gastronomía, tradiciones, costumbres y nuestro rico patrimonio”, dijo la concejala de Turismo, Ana María Carrillo, en la presentación de un evento, junto al presidente de Asojem, Alfonso Ariza; el presidente en funciones de la Agrupación de Cofradías, Juan Miguel Granados; el cofrade del Huerto y La Victoria, José Antonio Bascón y Manuel Jesús Morón, de la Asociación de Teatro Pontanas.

La concejala señaló que se asistía a la Feria con un stand renovado “para que los visitantes puedan ver lo que ofrece Puente Genil a lo largo del todo el año: nuestra Semana Santa, la Feria Real, el alumbrado navideño, productos gastronómicos, el paisaje, nuestro patrimonio, La Alianza o el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo”, agradeciendo la colaboración del mundo empresarial que hará posible la degustación de productos como el vino, el aceite o el membrillo; de la Agrupación de Cofradías y la Hermandad  de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima de la Victoria, que procesionará la tarde del día 23 sus pasos chiquitos, junto a la Corporación de Los Testigos Falsos, así como de la Asociación Pontanas que recreará las visitas teatralizadas que realizan en el yacimiento arqueológico.