El marco de la Feria de los Municipios 2019, que se celebra en la Diputación de Córdoba del 21 al 24 de noviembre, ha sido también el escenario elegido por el Ayuntamiento de Puente Genil para presentar la IV edición de Saboreando tu Historia, iniciativa que incluye actividades culturales y gastronómicas con el objetivo de conmemorar el nacimiento de la localidad tras la unión del Pontón de don Gonzalo y Miragenil, y que presentaban la presidenta de Iprodeco, Dolores Amo, y la concejala de la Presidencia y Turismo, Ana María Carrillo
El marco de la Feria de los Municipios 2019, que se celebra en la Diputación de Córdoba del 21 al 24 de noviembre, ha sido también el escenario elegido por el Ayuntamiento de Puente Genil para presentar la IV edición de Saboreando tu Historia, iniciativa que incluye actividades culturales y gastronómicas con el objetivo de conmemorar el nacimiento de la localidad tras la unión del Pontón de don Gonzalo y Miragenil, y que presentaban la presidenta de Iprodeco, Dolores Amo, y la concejala de la Presidencia y Turismo, Ana María Carrillo
En relación con esta propuesta, Dolores Amo, ha hecho hincapié en que “la Feria de los Municipios es una oportunidad fantástica para poner en valor el gran patrimonio cultural, patrimonial, gastronómico y paisajístico de municipios como el de Puente Genil, donde toda esta riqueza es más que visible”. Amo ha resaltado “el gran éxito de esta feria, una excelente plataforma para mostrar lo que nuestros municipios tienen que ofrecer, y a la que acudimos cada año con un mayor número de actividades”.
“En este caso, Puente Genil viene con una interesante propuesta que pone de manifiesto su trayectoria hasta convertirse en el municipio que es hoy, y lo hace con una variada programación que tendrá lugar del 6 al 9 de diciembre”.
Además de la presentación de “Saboreando tu Historia”, Puente Genil ha llevado a la Feria provincial productos de la tierra de las empresas locales, una exposición denominada La semilla de la tradición y de los pasos chiquitos de la Hermandad del Huerto y María Santísima de la Victoria que puede visionarse en el vestíbulo del salón de actos de la Diputación, y una demostración a cargo de los costaleros “chiquitos” denominado Faja y Costal. Ambos pasos procesionarán la tarde del sábado.
El domingo, en el Patio Barroco, la asociación de teatro Pontanas representará la visita teatralizada “Paisajes del Corazón de Fuente Álamo” que se viene realizando en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo.