Un total de 34 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes -entre los que se encuentra Puente Genil- de los 384 que han presentado ante el Ministerio de Hacienda la Liquidación del Presupuesto 2019, han alcanzado la excelencia en Servicios Sociales -más de 100 euros al año por habitante y más del 10% de su presupuesto total en esta partida-, mientras que 45 hacen una inversión «pobre» en esta materia –menos de 45,74 euros–, según un estudio de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

Un total de 34 ayuntamientos de más de 20.000 habitantes -entre los que se encuentra Puente Genil- de los 384 que han presentado ante el Ministerio de Hacienda la Liquidación del Presupuesto 2019, han alcanzado la excelencia en Servicios Sociales -más de 100 euros al año por habitante y más del 10% de su presupuesto total en esta partida-, mientras que 45 hacen una inversión «pobre» en esta materia –menos de 45,74 euros–, según un estudio de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

El informe analiza los presupuestos que los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes dedican a ‘Servicios Sociales y Promoción Social’ con datos correspondientes al presupuesto liquidado 2019 que publica el Ministerio de Hacienda en su portal de servicios telemáticos. A partir de esa información, la asociación califica a los ayuntamientos en tres categorías, en función de determinados criterios de su inversión social: Excelentes –34 ayuntamientos (entre los que se encuentran Cabra (8º), Montilla (10º), Puente Genil (11º), Palma del Río (18º), Priego de Córdoba (27º) y Lucena (28º); Precarios –19 ayuntamientos –, y Pobres –45 ayuntamientos–.