Esta obra de Jesús Rivas Carmona ve nuevamente la luz mejorando en el ámbito de la fotografía y el diseño
El Santuario de Nuestra Señora de la Concepción ha acogido la presentación de la segunda edición revisada y ampliada de «Puente Genil Monumental», un libro esencial para profundizar en el conocimiento del patrimonio local. La obra, escrita por el historiador y catedrático pontanés Jesús Rivas Carmona, ha sido editada por la Diputación de Córdoba y mantiene las icónicas fotografías de Jesús Carmona, ahora mejoradas y en color, con maquetación a cargo de Joaquín Buzón.
El evento ha contado con la presencia del autor, acompañado por el alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco; la diputada provincial Tatiana Pozo; la concejal delegada de Educación, Cultura y Turismo, María Delgado; y el presidente de la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas, Antonio J. Maíz. La presentación ha sido conducida por Pablo Mansilla, jefe de prensa del Gobierno municipal.
La nueva edición de «Puente Genil Monumental» se estructura en dos partes: una primera dedicada a la historia del arte en la localidad y una segunda centrada en sus monumentos más emblemáticos. Entre las novedades más destacadas, el autor desvela la existencia en la Matallana de una iglesia del Santo Sepulcro con elementos arquitectónicos similares a su homónima en Jerusalén. Asimismo, subraya la importancia del Santuario de Jesús Nazareno como exponente del barroco.
El libro pone en valor el patrimonio religioso y civil de Puente Genil, destacando la iglesia de la Concepción como referente del barroco, la ermita del Dulce Nombre como ejemplo del arte mudéjar y la Alianza, descrita como un «Palacio Industrial» único. Además, 43 años después de su primera publicación, la obra triplica sus notas bibliográficas, dotándola de un mayor rigor documental.
En sus páginas, se explora el impacto de la Contrarreforma en el barroco cordobés, resaltando el culto eucarístico, la devoción mariana y el arte sacro vinculado a la veneración de los santos. Con esta reedición, Rivas Carmona reafirma su prestigio como una de las figuras más relevantes en el estudio del arte barroco y la arquitectura monumental.
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha clausurado el acto destacando la importancia de esta reedición para la cultura y el patrimonio local. «Es un día significativo para Puente Genil. Esta obra esencial nos permite redescubrir nuestra historia en un formato renovado», ha señalado, elogiando además la «magnífica literatura y extraordinaria capacidad narrativa» del autor.