El descenso del 20 % de los hechos delictivos el pasado año, en especial los denominados contra el patrimonio, es uno de los datos más significativos facilitados en la mañana de hoy lunes 4 de febrero por la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, tras presidir la Junta Local de Seguridad, junto al alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, señalando, por el contrario, que también se había observado un repunte en los delitos relacionados con las nuevas tecnologías. También asistían a la Junta de Seguridad responsables de la Guardia Civil en Córdoba y Puente Genil, miembros de la Corporación municipal así como el jefe accidental de la Policía Local, Jesús Miguel García.
El descenso del 20 % de los hechos delictivos el pasado año, en especial los denominados contra el patrimonio, es uno de los datos más significativos facilitados en la mañana de hoy lunes 4 de febrero por la subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela, tras presidir la Junta Local de Seguridad, junto al alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, señalando, por el contrario, que también se había observado un repunte en los delitos relacionados con las nuevas tecnologías. También asistían a la Junta de Seguridad responsables de la Guardia Civil en Córdoba y Puente Genil, miembros de la Corporación municipal así como el jefe accidental de la Policía Local, Jesús Miguel García.
La subdelegada destacó el trabajo y coordinación de los cuerpos de seguridad en la rebaja de estos índices, apuntando que “la percepción que tenemos es que la colaboración entre la Guardia Civil y la Policía Local de Puente Genil es estrechísima, y el impulso tanto del Ayuntamiento como de la propia colaboración ciudadana ha sido muy importante para obtener estos resultados”, poniendo de manifiesto que “la seguridad es algo subjetivo ya que un solo delito causa alarma, pero no significa que seamos una población insegura”.
Valenzuela también señaló la puesta en marcha en centros de la localidad de un plan director para la prevención de la delincuencia, violencia de género o delitos informáticos, abordando también diversos temas de colaboración entre el Gobierno central y el Ayuntamiento de Puente Genil de los que ha destacado la resolución el pasado 11 de diciembre por parte del Ministerio de Fomento de las ayudas del Programa '1,5% Cultural', que irán destinadas a la rehabilitación de la zona sur de Fuente Álamo por importe de 485.000 euros.
Asimismo, ha señalado la aportación del Estado para la mejora de diversos espacios urbanos gracias a las obras del Profea por valor 768.160 euros. Por último, y en el marco del programa Viogen de lucha contra la violencia de género, el Ayuntamiento de Puente Genil ha recibido 22.000 euros de fondos estatales.