El municipio acoge unas jornadas internacionales sobre participación juvenil y políticas ciudadanas
Puente Genil acoge dos grandes eventos de un proyecto europeo llamado PANUPO hasta el 16 de diciembre. Por un lado, la primera Jornada Internacional de Buenas Prácticas en Participación Juvenil, y por otro el Primer Encuentro Nacional Juvenil de PANUPO. Ambas citas, que buscan posicionar a la ciudad como referente en la promoción de políticas juveniles y participación ciudadana a nivel local e internacional, están organizadas por la Asociación Europa 2020 y la Delegación de Juventud del Ayuntamiento pontanés, con la colaboración de la Mesa Local de la Juventud, las diputaciones de Córdoba y Jaén, y la cofinanciación del Programa Erasmus +.
Ambos eventos reúnen en Puente Genil a más de 120 participantes entre jóvenes, técnicos y responsables políticos procedentes principalmente de Andalucía, pero también de otras regiones de España y de países como Francia, Polonia, Croacia y la República Checa.
Este viernes, 13 de diciembre, ha tenido lugar la I Jornada Internacional de Buenas Prácticas en Participación Juvenil, un espacio de intercambio de experiencias exitosas en este ámbito. Aquí, representantes de la Red Participe+ y la Red ProJoven de la Diputación de Córdoba, proyectos regionales y nacionales compartirán iniciativas clave y estrategias replicables para fortalecer la implicación de los jóvenes en sus comunidades.
El alcalde de Puente Genil, Sergio Velasco, ha señalado junto a la concejala delegada de Juventud, Almudena Bascón, que “queremos hacer de nuestro pueblo un lugar de oportunidades a través de recursos como el Centro Universitario de Desarrollo Tecnológico, que está en funcionamiento desde hace unos meses en colaboración con la Universidad de Córdoba, y la Mesa Local de la Juventud, ejemplo de buenas prácticas en materia de proyectos y fomento de la cultura de la ciudadanía activa en Europa”.
Por su parte, el director general del Instituto Andaluz de la Juventud, Pedro Antonio Ramírez, ha señalado que Puente Genil, hoy, “es un municipio en el que se unen varias sinergias en la que mezclamos inclusión y participación de los jóvenes y técnicos, algo importante para que se sepa cómo trabajan los centros de juventud de Andalucía”. Asimismo, la diputada provincial de Juventud, Sara Alguacil, asegura que “el ejemplo de colaboración institucional con la participación de los jóvenes de la Mesa Local de la Juventud es una necesidad que debemos implantar en todos los municipios”.
Se desarrolla en la Biblioteca Municipal “Ricardo Molina” y en Bodegas Delgado. Uno de los atractivos de esta cita estará en la presencia en Puente Genil de Irene Pequerul, directora de la Federación Nacional de Les Francas, una organización con más de 80 años promoviendo la educación popular en Francia como motor de inclusión y ciudadanía activa, consolidando un modelo que ha transformado la participación juvenil en Europa.
Asimismo, del 13 al 16 de diciembre, Puente Genil será igualmente escenario del Primer Encuentro Nacional Juvenil de PANUPO, que reunirá a jóvenes líderes de distintos municipios como los sevillanos de Bollullos de la Mitación, Gines, y Castilleja de Guzmán, Benacazón (Huelva), Marmolejo (Jaén), Alaquàs (Valencia), Montilla y Cabra para participar en talleres, dinámicas, y simulaciones orientadas al liderazgo juvenil, la ciudadanía activa y el diseño de proyectos comunitarios.Entre los asistentes también han estado la diputada provincial de Recursos Humanos y Energía de la Diputación de Córdoba y concejala de Hacienda y Seguridad en el Ayuntamiento, Tatiana Pozo; así como otros concejales de la Corporación Municipal