Puente Genil volverá a promocionar, por tercer año consecutivo, su patrimonio histórico y cultural en la Feria Internacional de Turismo 2018, que se celebra del 17 al 21 en salón Ifema de Madrid, en un stand propio ubicado en el pabellón número 9, una apuesta que mantendrá la línea del pasado año y que mostrará al visitante algunos de sus atractivos como la iluminación artística, su oferta museística, su potencial patrimonial, su reconocida Semana Santa, y su gastronomía, colaborando en el evento turístico un total de trece empresas de la localidad que se suman al proyecto promocional con degustaciones de una amplia y cuidada selección de productos locales relacionados con el vino, el aceite o el dulce de membrillo.
Puente Genil volverá a promocionar, por tercer año consecutivo, su patrimonio histórico y cultural en la Feria Internacional de Turismo 2018, que se celebra del 17 al 21 en salón Ifema de Madrid, en un stand propio ubicado en el pabellón número 9, una apuesta que mantendrá la línea del pasado año y que mostrará al visitante algunos de sus atractivos como la iluminación artística, su oferta museística, su potencial patrimonial, su reconocida Semana Santa, y su gastronomía, colaborando en el evento turístico un total de trece empresas de la localidad que se suman al proyecto promocional con degustaciones de una amplia y cuidada selección de productos locales relacionados con el vino, el aceite o el dulce de membrillo.
Los datos los facilitaba en la mañana de hoy el concejal de Turismo, José Espejo, quien señaló que Puente Genil volvía a Fitur “para mostrar nuestro potencial turístico y patrimonial con el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo como la joya de la corona”, desglosando el programa de actividades que se promocionarán a nivel individual o junto a organismos e instituciones.
Puente Genil participará en distintas presentaciones que se llevarán a cabo los días 17 y 18 de enero. Así, el miércoles intervendrá en la promoción de las reproducciones arqueológicas de la Ruta Bética Romana, mientras que el jueves hará lo propio en el proyecto Reflejos del Patronato Provincial de Turismo de Córdoba; en el avance de la nueva web de Tu Historia de la Red, de Ciudades Medias del Centro de Andalucía; en la promoción de la Campiña Cordobesa con las iniciativas Ciudad de la Luz y Cultura, Paisaje y Vino; en la difusión del documental “Furoru” de la Ruta del Vino Montilla Moriles y en el proyecto Senderos GR, de la Ruta Caminos de Pasión.
En el propio stand, a lo largo del miércoles, jueves y viernes, las presentaciones se centrarán en la programación que desde las distintas áreas municipales se llevan a cabo a lo largo del año, ampliándose el contenido de propuestas que se expusieron el día anterior como Ciudad de la Luz y Cultura, Vino y Paisajes, a las que abría que unir el proyecto Foro Deporte y su Gala que premia a deportistas y entidades a nivel nacional y el denominado Mayo Festivo, una interesante apuesta por consolidar esta fecha que enlaza la Semana Santa Chiquita con las Cruces de Mayo y la festividad de Los Desamparados, unos atractivos días dirigidos a aquellos visitantes que se acercan para participar de las tradiciones pontanas.
Fuente Álamo será el principal protagonista como elemento turístico, ya que son diversos los encuentros promocionales y los motivos alusivos al yacimiento arqueológico, exponiéndose un extenso programa de actividades en las zonas visitables, como el programa cultural nocturno Noches en la Villa, recordando la ampliación prevista para este año de la zona sur del yacimiento a raíz de la financiación para su puesta en valor destinando el Ejecutivo central 485.837,30 euros, el 64,33% del presupuesto total de la actuación, o la futura ubicación en el yacimiento del mosaico Nilótico, cuyo original se encuentra en el Museo Arqueológico Provincial.
Junto a estas promociones se unirán otras de marcado carácter cultural, ya que la Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas presentará el Día de las Corporaciones, décima segunda edición de las Jornadas de Puertas Abiertas, que se celebrará el 27 de enero, y el cantaor flamenco David Pino dará a conocer su primer trabajo discográfico en solitario que, con el título Mi largo caminar, se presentará en el Teatro Circo el sábado 3 de febrero. Por su parte, la Asociación Cultural Poética adelantará el contenido de la sexta edición del encuentro de poesía, música y plástica que el pasado año rindió homenaje al poeta y flamencólogo Ricardo Molina.
Por último, la mañana del sábado 20 de enero una representación de la Corporación Bíblica Los Pecados de David “El Cirio”, acompañados por varios componentes de la Banda de Música Inmaculada Concepción, visitarán el stand de Puente Genil tras desfilar por el patio central del palacio de exposiciones, mostrando parte de la singularidad de los denominados cuarteles de la Semana Santa pontana.