El delegado de Cooperación con los Municipios y Carreteras de la Diputación de Córdoba, Maximiano Izquierdo, acompañado por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la vicepresidenta de la institución provincial, Ana Carrillo, asistía en la mañana de hoy en la aldea pontana de Sotogordo, a la recepción de las obras de urbanización de la calle Rafael Pozo Bascón y su conexión con un mirador situado frente al Centro Socioeducativo Rafael Ruiz Ligero “Botijo”, actuación con cargo al Plan de Aldeas que ha contado con un presupuesto de 33.417 euros.
El delegado de Cooperación con los Municipios y Carreteras de la Diputación de Córdoba, Maximiano Izquierdo, acompañado por el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la vicepresidenta de la institución provincial, Ana Carrillo, asistía en la mañana de hoy en la aldea pontana de Sotogordo, a la recepción de las obras de urbanización de la calle Rafael Pozo Bascón y su conexión con un mirador situado frente al Centro Socioeducativo Rafael Ruiz Ligero “Botijo”, actuación con cargo al Plan de Aldeas que ha contado con un presupuesto de 33.417 euros.
Las obras, que se iniciaron a finales del pasado año, han permitido aumentar en 450 metros cuadrados la superficie pavimentada de la aldea, ganándose una zona de mirador al Río Genil, cambiándose la fisonomía de este espacio tras los correspondientes trabajos consolidación de la ladera.
En un sencillo acto, alcalde quiso agradecer a la familia Franco Mateo la donación de los terrenos que han hecho posible la construcción del mirador con la colocación de una placa, agradecimiento que también trasladó a la Diputación “porque siga teniendo su mirada puesta en las aldeas de la provincia y permita a los ayuntamientos contar con los instrumentos necesarios para mejorar la calidad de vida de sus vecinos”.
En este sentido, el delegado dijo que el mirador permitirá contar con un nuevo entorno para el disfrute de la ciudadanía a la vez que se brindaba una mayor seguridad al verse ensanchada la carretera por donde discurre el nuevo vial, teniendo palabras de reconocimiento para la familia que ha donado los terrenos y apuntando “que los ciudadanos tenemos que dar lo mejor de nosotros y colaborar con las instituciones, permitiendo que se conjuguen todas las acciones en la misma dirección y se obtengan los resultados adecuados”.