La actuación, autorizada por la Junta de Andalucía por motivos de seguridad, se ha desarrollado con normalidad

Javier Villafranca, edil de Patrimonio: “Saldamos una deuda que teníamos con la ciudadanía de Puente Genil”

Este jueves 3 de octubre se ha procedido a la retirada del nido de cigüeña que desde hace años estaba deteriorando la espadaña de la Iglesia del exconvento de La Victoria (Los Frailes). El nido, recuerda Javier Villafranca (concejal delegado de Patrimonio), “presentaba peligros para el patrimonio arquitectónico y cultural de Puente Genil por la propia conservación de la iglesia y para la seguridad de la ciudadanía”.

Siendo evidente a simple vista el desplazamiento del nido, a primeros de año el Ayuntamiento encargó un informe al respecto a los técnicos municipales, decretando estos la posibilidad de la caída de parte del nido a la vía pública. Al constatarse la existencia de un riesgo cierto para los viandantes, el equipo de Gobierno se puso a trabajar en resolver este asunto y en abril de este año se presentó una solicitud a la Junta de Andalucía para la retirada del citado nido, que fue autorizada el pasado mes de agosto.

La documentación presentada estuvo basada en las excepciones que recoge la reglamentación de la protección de la flora y fauna de la Junta de Andalucía, incluyéndose entre los motivos para su retirada la preservación de la seguridad. Dicha actuación, coordinada por la Junta de Andalucía mediante la presencia de un técnico de Medio Ambiente, se ha podido realizar dado que no existían ni pollos ni huevos de cigüeña “que nos habría impedido llevar a cabo las tareas por la preservación de la especie”, explica Villafranca.

Con todo, subraya el edil, “se trata de una buena noticia desde el punto de vista de la seguridad ciudadana y para la preservación del patrimonio arquitectónico, monumental, y cultural de Puente Genil, ya que llevamos muchos años con una deuda pendiente con este asunto y que por fin hemos conseguido saldar”.