Profesionales de la Asociación Andaluza de Profesionales de Juventud se daban cita en Puente Genil la pasada semana en un encuentro que tenía como objetivo la construcción de una alternativa para los profesionales y los jóvenes en sus diferentes municipios, en base a sus competencias y capacidades.
Este tipo de encuentros, en palabras de Antonio Lara, vicepresidente la Asociación “siempre es una oportunidad para generar y construir proyectos que transformen la realidad de éstos y a su vez la de los jóvenes de sus entornos”. Así, entre sus conclusiones han estado la posibilidad de firmar diversos convenios de colaboración con distintas universidades andaluzas, aprovechar los recursos que propone el Programa Erasmus de la Comisión Europea y potenciar los encuentros e intercambios de buenas prácticas y experiencias entre los miembros de la Asociación.
Esta asociación, que aglutina a los profesionales del ámbito de la juventud de toda Andalucía, se constituyó en 2007 y tiene entre sus fines principales la promoción y dignificación de los profesionales del ámbito juvenil en nuestra comunidad, así como la interlocución valida con las diferentes instituciones regionales y nacionales con competencias en Juventud. Es importante la problemática de los profesionales de juventud en nuestra Comunidad, la situación laboral, la formación, la ausencia de recursos, la dispersión geográfica y un sinfín más. De esta forma el encuentro ha pretendido buscar soluciones a parte de estos problemas.
Con la celebración de este encuentro, que tenía como lema “Encontrarnos para construir”, se vuelve a reforzar el reconocimiento que desde los distintos ámbitos e instituciones andaluzas y nacionales está teniendo al trabajo desarrollado por la Mesa Local de la Juventud de Puente Genil, de la mano de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento.