La Asociación Andaluza de Retinosis Pigmentaria organizó el pasado sábado en Puente Genil una reunión informativa en la que se dieron a conocer los avances de la investigación para el tratamiento de esta enfermedad ocular y las ventajas de estar agrupados en la asociación.

Intervinieron en el encuentro, que tuvo lugar en el salón de actos de la Biblioteca Ricardo Molina y que estuvo presidido por el concejal de Servicios Sociales, Mayor y Salud, Pablo Alfaro, el delegado local de la asociación, José Gálvez; el profesor de Fisiología, José Manuel Rodríguez y los presidentes de las asociaciones andaluza y navarra, Audifacio Reyes y José María Casado, respectivamente.

En la reunión informativa se puso de manifiesto la importancia de que los afectados por la enfermedad se unan para que conozcan su evolución y los avances en la investigación científica que deriven en posibles soluciones terapéuticas, así como la necesidad de trabajar para que las personas con discapacidad visual participen plenamente de las actividades de la ciudad para su plena integración social, especialmente en terrenos como la salud o el mercado laboral.

Pablo Alfaro, concejal de Servicios Sociales, agradeció a la asociación andaluza que eligiera Puente Genil para organizar la jornada informativa mostrando la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento a los afectados, animándoles a que se unan a la asociación para así impulsar la investigación científica, a la vez que les requería para que comunicaran aquellos problemas que detecten relacionados con las barreras arquitectónicas.