El Consejo Escolar Municipal, en su reunión ordinaria celebrada en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Puente Genil la tarde del martes 30 de septiembre, encuentro al que asistieron representantes de la comunidad escolar, abordó el proceso de escolarización, los días no lectivos para el presente curso escolar y las últimas intervenciones llevadas a cabo por el Ayuntamiento en los centros educativos.
El Consejo, que estuvo presidido por José Antonio Gómez, concejal de Educación, Festejos y Juventud, acordó en uno de los puntos del orden del día, proponer a la delegación de Educación como no lectivos los días 31 de octubre y 2 de marzo, tras analizar y debatir cuatro de las propuestas presentadas por los asistentes a la reunión.
Por su parte, el concejal de Cultura, José Espejo, que presidió la comisión de escolarización, informó que la normalidad había sido la tónica general en el procedimiento de admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados para el curso escolar 2014/2015, reseñando que sólo una decena de nuevos alumnos, de los 320 que han accedido por primera vez al sistema educativo, habían sido reubicados en una segunda opción. Espejo también señaló que el colegio José María Pemán había registrado una mayor demanda de admisiones, centro donde otros años se producían vacantes, frente a la tendencia habitual en la que el mayor número de solicitudes correspondía al colegio Agustín Rodríguez.
Por último, el concejal de Educación, José Antonio Gómez, dio a conocer las últimas intervenciones que el Ayuntamiento de Puente Genil ha realizado en los centros educativos, destacando las llevadas a cabo en los colegios Castillo Anzur y Cordobilla donde se levantaron ambos muros de contención, el pintado de la tapia del Infantil de Agustín Rodríguez una vez finiquitada la obra de reforma llevada a cabo, la revisión de los sistemas de seguridad de los colegios Dulce Nombre o Castillo Anzur, la próxima pavimentación de la zona de tierra del colegio Agustín Rodríguez y el cambio de algunas calderas de gasoil a biomasa, cuestión ésta que aún está en estudio.
Asimismo, José Antonio Gómez, indicó que se habían solicitado presupuestos para el cambio de cerramientos en los colegios Enrique Asensi y Agustín Rodríguez debido al mal estado que presentan, acordándose proponer a la delegación de Educación de la Junta de Andalucía que estas actuaciones puedan incorporarse a las que lleva a cabo el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Ola), debido al importante gasto que suponen las citadas actuaciones.