La tarde de ayer viernes 7 de diciembre tenía lugar el acto protocolario de rotulación de la plaza del barrio de Miragenil con el nombre de “Concejala Charo Prieto Escalera”, quien falleció el pasado 26 de agosto a los 65 años, dando cumplimento así al acuerdo adoptado por unanimidad de los grupos políticos municipales en la sesión plenaria celebrada en el mes de septiembre.

La tarde de ayer viernes 7 de diciembre tenía lugar el acto protocolario de rotulación de la plaza del barrio de Miragenil con el nombre de “Concejala Charo Prieto Escalera”, quien falleció el pasado 26 de agosto a los 65 años, dando cumplimento así al acuerdo adoptado por unanimidad de los grupos políticos municipales en la sesión plenaria celebrada en el mes de septiembre.

El alcalde, Esteban Morales, junto al que fue marido de Charo, José Antonio Romero, y sus hijos, Víctor, Tania y Óscar, procedieron a descubrir la placa situada a la entrada del parque, momento que fue secundado por un improvisado aplauso de los allí presentes.

Posteriormente, el alcalde dio lectura al texto de la moción destacando que bajo la dirección política de Charo Prieto se creaba la Federación Local de Asociaciones de Mujeres y se puso en marcha la Comisión Técnica Local contra la Violencia de Género, iniciándose la celebración del Pleno anual del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y la manifestación que se lleva a cabo cada 25 el de noviembre, apuntando que era la primera plaza que Puente Genil dedicaba a una mujer.

Mari Carmen Estepa, en nombre de las Mujeres Invisibles homenajeadas este año, tuvo palabras para la concejala recordando algunos momentos de su vida, y reconociendo su trabajo y su compromiso personal y político en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, interviniendo momentos después José Antonio Romero, quien se refirió a la labor de su esposa al frente de la concejalía de la Mujer y su trabajo reivindicativo en pro de los derechos de la mujer y contra la violencia de género.

Por último, Morales se dirigió a los familiares trasladándoles “un abrazo, convencido que Charo siempre estará en vuestros corazones y os dará la fuerza suficiente para seguir afrontando la vida”, destacando de la concejala “su compromiso por la igualdad entre hombres y mujeres que ha servido para que este pueblo sea ejemplo en la lucha contra la violencia de género”, apuntando que, como políticos, “todos tenemos que aprender de sus formas, de su permanente lucha por sus convicciones, que eran irrenunciables, y de su imborrable sonrisa que invitaba al acuerdo con un abrazo”.

La soprano Inmaculada Almeda, acompaña por un grupo de las Mujeres Invisibles de este año, interpretó el tema Aleluya, de Leonard Cohen.