La Consejería de Salud y Bienestar Social destina más de 5,5 millones de euros anuales al desarrollo de programas de atención social y a garantizar la atención a los ciudadanos de Puente Genil. Así lo ha explicado hoy la delegada territorial, María Isabel Baena, en la visita que ha realizado a diversos recursos sociales de este municipio.

La principal inversión de la Consejería de Salud y Bienestar Social en Puente Genil se destina al mantenimiento del Sistema de Atención a la Dependencia que atiende actualmente a más de 550 personas que reciben un total de 798 prestaciones y en el que sólo durante 2012 se han invertido en torno a 4,5 millones de euros. De esta cantidad, 1,41 millones de euros se han destinado a financiar la prestación del servicio de ayuda a domicilio a 160 personas de Puente Genil y 1,81 millones a financiar el mantenimiento de las 225 plazas concertadas en residencias y unidades de estancia diurnas existentes en este municipio.

Dentro de estas 225 plazas se incluyen las 47 plazas existentes en la unidad de estancia diurna para personas mayores de la Asociación AFASUR cuyas instalaciones ha visitado la delegada en la mañana de hoy. En este centro las personas reciben atención profesionalizada durante 8 horas al día para garantizar su autonomía personal que compatibilizan con seguir residiendo en su domicilio gracias al servicio de transporte adaptado, lo que les permite mantenerse en su entorno social y familiar el máximo tiempo posible.

Durante la visita a la unidad, Baena ha “señalado que la atención que reciben estas personas es una realidad gracias al compromiso de la Junta de Andalucía con el Sistema de Atención a la Dependencia en el que se está realizando un gran esfuerzo para paliar la falta de recursos que sufren las comunidades autónomas debido a las medidas establecidas por el Gobierno central”.

La delegada igualmente ha informado de que en el conjunto de la provincia, la Consejería de Salud y Bienestar Social atiende actualmente a 18.817 personas en situación de dependencia que reciben actualmente 26.136 prestaciones gracias a la compatibilidad existente en Andalucía entre servicios como la ayuda a domicilio, la unidad de estancia diurna o la teleasistencia.

Otra de las principales líneas de actuación de la Consejería de Salud y Bienestar Social es el trabajo en coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios de Puente Genial para reducir los niveles de desigualdad y favorecer la inclusión social de sus ciudadanos. En este sentido, en 2012 se aprobaron 295 ayudas a familias para satisfacer sus necesidades básicas dentro del Programa de Solidaridad con los Andaluces para lo que se destinaron más de 660.000 euros. Se da la circunstancia de que Puente Genil es el municipio de la provincia con mayor inversión por habitante, situándose ésta en los 22,12 euros y suponiendo un 5,4% del total de la provincia.

Los Servicios Sociales de Puente Genil cuentan además con un Equipo de Tratamiento Familiar formado por tres profesionales (educador, psicólogo y trabajador social) y financiado con 96.000 euros por la Junta de Andalucía.

Este Equipo trabaja anualmente con en torno a 60 familias con menores en riesgo de exclusión para eliminar aquellos factores que pueden provocar dicha exclusión y garantizar su crecimiento en un entorno familiar adecudado.

Igualmente, en el apartado de atención a las drogodependencias se realiza una importante trabajo en el área de prevención en el ámbito comunitarios a través del Programa 'Ciudades ante las Drogas' para el que se han destinado más de 27.000 euros en los dos últimos años y del centro comarcal de atención 'Campiña Sur' que atendió el pasado año a 144 personas por distintas adicciones.

La Consejería de Salud y Bienestar Social ha destinado también 144.000 euros a financiar los servicios sociales municipales a través del Plan Concertado. Esta cantidad ha permitido mantener la aportación autonómica con respecto a ejercicios anteriores frente a la reducción del 45% en la aportación que ha realizado el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y que unida a la propuesta de reforma local ponen en riesgo el desarrollo de los programas de atención social por parte de los ayuntamientos.

Por último, en su visita a Puente Genil, la delegada territorial ha visitado el Centro de Participación Activa para personas mayores que cuenta actualmente con más de 4.000 socios con más de 65 años. En él se desarrollan más de 600 horas de talleres y actividades artesanales, de fomento de nuevas tecnologías, deportivas y fomento del envejecimiento activo.