El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Córdoba, Cristina Casanueva, han presentado esta mañana el proyecto de regeneración paisajística y ordenación urbana para la mejora de la accesibilidad en Los Llanos del Cristo, en el barrio de Miragenil, actuación que se encuadra en el programa “Ciudad Amable”, encaminado hacia la regeneración y rehabilitación de los espacios públicos urbanos de las localidades andaluzas y que cuenta con un presupuesto de 791.869,87 euros de los cuales, el Ayuntamiento aportará 391.869,87 con presupuesto municipal y la Consejería de Fomento el resto, 400.000 euros.

El alcalde de Puente Genil, Esteban Morales, y la delegada territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en Córdoba, Cristina Casanueva, han presentado esta mañana el proyecto de regeneración paisajística y ordenación urbana para la mejora de la accesibilidad en Los Llanos del Cristo, en el barrio de Miragenil, actuación que se encuadra en el programa “Ciudad Amable”, encaminado hacia la regeneración y rehabilitación de los espacios públicos urbanos de las localidades andaluzas y que cuenta con un presupuesto de 791.869,87 euros de los cuales, el Ayuntamiento aportará 391.869,87 con presupuesto municipal y la Consejería de Fomento el resto, 400.000 euros.

El alcalde ha comenzado su intervención manifestando que “es un día importante ya que presentamos un proyecto que llevábamos mucho tiempo esperando, trabajando desde el Ayuntamiento, que le va a dar un impulso muy importante al barrio de Miragenil y que va a suponer que la zona cuente con un equipamiento verde para toda la ciudad”. Además, ha agradecido a los técnicos municipales encargados de realizar este proyecto junto a los de la Consejería “con los que hemos tenido una relación permanente para ultimar este proyecto que comenzamos en 2017 de transformación integral del barrio de Miragenil con los paseos fluviales o desdoble de c/Nueva que han permitido que la zona sea mucho más habitable y pueda estar dotada de equipamientos”. En definitiva, con todas estas actuaciones “estamos consiguiendo que Puente Genil mire a su río con dignidad y para ofrecer una oportunidad de accesibilidad, habitabilidad y práctica deportiva que era desconocida hasta hace poco”.

La delegada, por su parte, ha dicho que esta actuación supone “una gran noticia para los vecinos de Puente Genil en una zona que suma más de 38.000 metros cuadrados y donde se instalará equipamiento nuevo que, evidentemente, va a suponer la regeneración de una zona degradada para convertirla en una zona de esparcimiento, de ocio, de realización de actividad física y, además, se pone ese sello verde que la Consejería de Fomento también está llevando a gala con este tipo de ayudas” finalizando su intervención esperando que “dentro de unos meses,  una vez se firme el convenio con la Consejería y se licite la obra, comiencen los trabajos que tendrían un periodo de ejecución máximo de seis meses”.