El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Córdoba, Francisco Zurera, ha destacado este viernes que Córdoba es la provincia andaluza que más ajo produce y mayor superficie dedica a su cultivo, unas 2.000 hectáreas de media, lo que supone un 40% aproximadamente del total regional, que supera las 5.100 hectáreas, además de acoger a comercializadoras de relevancia nacional.
Zurera, que ha asistido este viernes a la asamblea de la Mesa Nacional del Ajo, celebrada en Puente Genil, junto al alcalde, Esteban Morales, ha destacado que Córdoba es una provincia "profundamente ajera", con una creación de empleo de gran importancia, pues cada año genera una media de 400.000 jornales, principalmente localizados en la Campiña. Es en esta comarca donde más se sitúa una zona con una fuerte tradición agroalimentaria y cultivos diversificados.
La agroindustria del ajo en la provincia es un sector dinámico, según ha señalado el delegado, en proceso de modernización y con una fuerte vocación comercial. En este sentido, ha afirmado que "se trata del principal subsector hortícola de Córdoba, con una exportación que en 2014 superó las 15.000 toneladas, y con una clara tendencia de crecimiento en los últimos años".
Por su parte, Esteban Morales, señaló que éste era un sector que estaba sufriendo los problemas derivados de la globalización y que, como cualquier actividad agrícola, necesita la ayuda de las instituciones y del apoyo de los consumidores, “si comparamos nuestros ajos –dijo- estamos ayudando a un sector importante, muy  consolidado en muchos municipios de nuestro entorno y que da mucho empleo para nuestra ciudad”.