El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, acompañado por el alcalde, Esteban Morales, y la concejala de Infraestructuras y Servicios Básicos, Ana María Carrillo, visitaban en la mañana de hoy la segunda fase de las obras que se vienen realizando en el camino de El Remolino, en la aldea de la Ribera Baja, una actuación encuadrada en el Plan Encamina2 para la mejora de caminos rurales que sufraga la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través de los fondos europeos Feader.
Para esta segunda fase, que afecta a 1.320 metros de camino, se destinarán más de 120.000 euros, empleándose para la construcción del firme zahorra y hormigón en tramos pendientes, unas obras que facilitarán las labores agrícolas de las explotaciones de la Ribera Baja, “una importante inversión –dijo el alcalde- que supone la mejora esta vía de comunicación para que los agricultores puedan realizar sus labores de recogida de aceitunas”, a la vez que recordaba que el Ayuntamiento, fiel a su compromiso con los propietarios de las parcelaciones agrícolas, había destinado este año una partida presupuestaria de 50.000 euros para el arreglo de caminos, señalando que el próximo presupuesto municipal recoge una partida de unos 80.000 euros para continuar el arreglo de otros caminos rurales.
Por su parte, el delegado territorial señaló que este tipo de actuaciones repercutirá económicamente en la localidad “al facilitar el acceso de propietarios y trabajadores a las fincas con sus vehículos y máquinas industriales”, indicando que en el Plan de Choque por el Empleo en la vertiente de infraestructuras rurales, la inversión ejecutada en la provincia de Córdoba ascendía a 4,83 millones de euros en 31 actuaciones, que han generado hasta la fecha 6.668 jornales en la mejora de 55 caminos. En su conjunto, según la misma información, todas y cada una de las intervenciones incluidas dentro de este plan tienen como principal objetivo fomentar el denominado "empleo verde" en estos municipios a través de proyectos de mejora de caminos rurales, para los que hay prevista una inversión de 8,45 millones de euros.