El Auditorio del Parque de Los Pinos acogerá del 18 al 21 de julio, a partir de las diez de la noche, una Semana de Teatro Popular a cargo de la compañía de Teatro Eslava, en la que se representarán un total de cuatro comedias bajo la dirección de David Rizzo.

Casado de día, soltero de noche, de Julio Mathias. Jueves 18 de julio. 22:00 h

SINOPSIS: Arturo y Cristina forman un matrimonio feliz. El es un ocioso millonario y ella una buena esposa, pero desconcertada por el reciente desinterés de su marido, ante lo cual solicita la ayuda de un íntimo amigo de ambos. El marido está convencido de tener un problema con la telergia, ya que cada vez que hacen el amor surge una pequeña catástrofe. Ella niega ser gafe y pretende probarlo con la doncella, ferviente admiradora del señor, pero ante el fracaso no queda otra alternativa para romper el maleficio que acabar en brazos de Ramón, un hombre tímido y acomplejado con las mujeres.

LA OBRA: Exquisita Comedia Romántica, en la que un matrimonio rodeado de lujo y felicidad topa con el imprevisto del amor gafado y la lucha por romper el maleficio. Estrenada en España con un magnífico Reparto encabezado por figuras como Carlos Larrañaga y María Jesús Valdés, pronto se convirtió en un gran éxito. Destaca su gran estructura narrativa, sus bien definidos personajes y sus situaciones llenas de comicidad. Estupenda puesta en escena y lujoso vestuario.

EL AUTOR (JULIO MATHIAS): Nació en Málaga en 1.921. Además de comediógrafo, es autor de varios ensayos, estudios críticos y biografías en una constante dedicación Literaria, que fue galardonada con diversos Premios, como el Rivadeneira de la Real Academia de la Lengua Española, el Premio Nacional de Radiodifusión y el Premio Nacional de Teatro en 1.973. Sus Comedias son originales, ligeras y rebosantes de situaciones absurdas y diálogos delirantes.

Casado de día


Dos mejor que una, de Ray Cooney. Viernes 19 de julio. 22:00 h

SINOPSIS: Paco es un taxista madrileño que vive en dos barrios diferentes y con distintas esposas. Una noche resulta conmocionado y atendido en Urgencias tras defender a una anciana, víctima de un atraco. Al día siguiente las Comisarías de Vallecas y Ventas buscan al mismo hombre en distintas direcciones. Paco solicita desesperadamente la ayuda de su vecino Plácido para tapar su Poligamia, pero la torpeza de éste, la Prensa Rosa y otro vecino, no menos rosa terminarán de complicar la situación.

LA OBRA: Magnífica Comedia en la más clara línea del autor de mayor proyección internacional, con una trama provocada por el salto a la actualidad gráfica de un anónimo taxista polígamo y sus desesperados intentos por no ser descubierto. La agenda de un bígamo está cargada de mentiras que se superponen hasta extremos inverosímiles, capaces de volver locos a los policías encargados del caso y mostrar una sólida estructura teatral a través de las mentiras en situaciones extremas.

EL AUTOR (RAY COONEY): Nació en Londres en 1.946. Autor, actor y productor teatral. Creador de la Compañía del Teatro de la Comedia. Sus obras son estrenadas y aclamadas en el West End londinense y han sido traducidas a más de cuarenta idiomas. Sabe combinar el tradicional Bawdiness con la más compleja estructura narrativa. Es Caballero de la Orden del Imperio Británico, concesión otorgada por su servicio al Teatro.

Dos mejor que una


Préstame tu mujer, de Arturo Cansino. Sábado 20. 22:00 h

Casi podríamos decir que estamos ante una parodia, actualizada y españolizada del célebre “Otelo” shakesperiano, en el que Pepe, un humilde y pobre marido se ve obligado a prestar su mujer, para que un amigo pueda llevar a efecto un timo. Pero los celos se despiertan cuando el marido descubre el enorme interés del timado por su señora. Un juguete cómico disparatado, cuyo loable propósito es que el respetable, ría sin contemplaciones.

Préstame tu mujer


El canto de la cigarra, de Alfonso Paso. Domingo, 21. 22:00 h

SINOPSIS: Aris vive en una casa hecha una ruina en un barrio de exclusión social que antes fue una próspera zona residencial, pero que no ha soportado los envites del urbanismo salvaje y la especulación urbana. Vive con su hija Bisbi y una ingente cantidad de animales recogidos y niños propios y abandonados. Convencido de la protección Divina, rechaza el trabajo, los convencionalismos y los prejuicios sociales. La inesperada irrupción de su antigua esposa y su ayudante, para contar con ellos ante la boda de un hijo suyo complica la situación.

LA OBRA: Una impecable fábula cómica y una de las obras predilectas del propio autor y de la crítica especializada de la época, que destaca por su equilibrio y madurez, dentro de la bibliografía del autor español más estrenado de todos los tiempos. Poseedora de firmes virtudes, limpia ideología y dueña de una estructura narrativa sobresaliente. Se trata de la única obra del teatro español estrenada en Broadway durante el pasado Siglo.

EL AUTOR (ALFONSO PASO): Nació en Madrid en 1.926, hijo de otro gran autor (Antonio Paso) y de una excelente actriz (Juana Gil Andrés). Es el comediógrafo mas estrenado en España durante el pasado Siglo, con una asombrosa fecundidad literaria que corre pareja a su calidad. Conoció, antes de triunfar, todas las tribulaciones del autor novel que sólo lleva en el bolsillo unas cuantas obras inéditas. Su éxito reiterado con una producción tan caudalosa sólo admite parangón con las primeras figuras de la Literatura de todos los tiempos.

El canto de la cigarra