El salón de actos de los Servicios Sociales acogía la tarde de ayer miércoles el taller Reinvéntate, segunda parte del proyecto Inteligencia emocional y cine de 40 horas de duración en el que participan una veintena de jóvenes, iniciativa que está enmarcada en el plan “Ciudades ante las drogas”, programa de prevención subvencionado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento que tiene como objetivo la reducción del uso o abuso de las drogas.
El salón de actos de los Servicios Sociales acogía la tarde de ayer miércoles el taller Reinvéntate, segunda parte del proyecto Inteligencia emocional y cine de 40 horas de duración en el que participan una veintena de jóvenes, iniciativa que está enmarcada en el plan “Ciudades ante las drogas”, programa de prevención subvencionado por la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento que tiene como objetivo la reducción del uso o abuso de las drogas.
Las sesiones, relacionadas con el crecimiento personal, están dirigidas por Manuel Aguilar Manuel Luna Dorado y Manuel Luna Sojo, Rafael Martín, Esteban Morales y Antonio Guerra, personas que se han formado en la técnica de coaching de ayuda al desarrollo personal por la UCO
La concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos, destacó la importancia de trabajar con las personas de forma individual para hacerles ver que hay nuevas posibilidades, “que crean en ellas, y que tengan la fuerza necesaria para alcanzarlas, es tan importante como todo el trabajo que vayamos a realizar desde los Servicios Sociales”, puntualizando Antonio Guerra, que a lo largo de estos talleres se trabajaría la inteligencia emocional, la motivación, el entusiasmo, el autocontrol y el trabajo en equipo, “lo que facilitará el desarrollo personal de los jóvenes”.