El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de los Servicios Sociales Comunitarios, ha lanzado una campaña de sensibilización sobre las consecuencias que sufren los hijos menores inmersos en la separación de sus padres, campaña preventiva denominada “Os necesita a los dos” que presentaban en la mañana de hoy la concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos, y la psicóloga del equipo de tratamiento familiar del centro, Pilar Ojeda, que tiene como objetivo la necesidad de mantener unido el núcleo familiar, en lo relacionado a los menores, para poder ayudarlos a acoplarse en esta nueva situación.

El Ayuntamiento de Puente Genil, a través de los Servicios Sociales Comunitarios, ha lanzado una campaña de sensibilización sobre las consecuencias que sufren los hijos menores inmersos en la separación de sus padres, campaña preventiva denominada “Os necesita a los dos” que presentaban en la mañana de hoy la concejala de Servicios Sociales, Pepa Ramos, y la psicóloga del equipo de tratamiento familiar del centro, Pilar Ojeda, que tiene como objetivo la necesidad de mantener unido el núcleo familiar, en lo relacionado a los menores, para poder ayudarlos a acoplarse en esta nueva situación.

La concejala señaló que desde los Servicios Sociales se había venido detectando un aumento de separaciones conflictivas entre parejas y cómo esta situación influía negativamente entre los menores del núcleo familiar dando origen a la aparición de varios síntomas que afectarán a su desarrollo personal, recordando que las instituciones implicadas en materia de protección a la infancia relacionadas con la Educación, Salud, Fuerzas de Seguridad y los propios Servicios Sociales, que forman parte de la Mesa del Buen Trato de la Infancia, decidieron actuar en este sentido poniendo en marcha esta campaña preventiva.

En la promoción de la campaña, que muestra dos manos unidas y la leyenda “Campaña de sensibilización de buen trato a la infancia”, han participado los clubes locales de balonmano y fútbol en los distintos encuentros disputados, pidiendo la concejala que la población se sumase a esta iniciativa.

Para la psicóloga esta campaña pone en valor el trabajo que el Ayuntamiento de Puente Genil lleva a cabo en la implantación de acciones y programas que garanticen la aplicación de los derechos de los niños y que contribuyan a mejorar el bienestar de la infancia y adolescencia, señalando que en los últimos años se viene detectando desde los distintos profesionales de la delegación un aumento de separaciones conflictivas, siendo eco del sufrimiento que muchos  niños y niñas de Puente Genil están atravesando por esta situación, ante los conflictos familiares previos y asociados a la separación y con el papel que hacen jugar al niño los propios padres.