El último Pleno del año 2014, que tenía lugar este mediodía, aprobó entre otros asuntos una ordenanza que regula la protección, control y tenencia de animales de compañía y la cesión gratuita a varias asociaciones locales de dependencias de la Casa de la Igualdad, en la antigua residencia municipal.
Así, se ratificaba por unanimidad una ordenanza que tiene por objeto regular todos los aspectos relativos a la protección, bienestar, tenencia responsable, y venta de los animales de compañía en el término municipal de Puente Genil, armonizando la convivencia de los mismos y las personas con los posibles riesgos para la sanidad ambiental, la salud, la tranquilidad ciudadana y la seguridad de personas y bienes. 
Esta ordenanza regula las interrelaciones entre las personas y los animales domésticos, tanto los de convivencia humana como los utilizados con fines deportivos y lucrativos. Para ello fija las atenciones mínimas que han de recibir los animales en cuanto a trato, higiene y cuidado, atención sanitaria, protección y transporte, y establece las normas sobre su estancia en vías y espacios públicos, domicilios privados, establecimientos especializados, comercialización y venta.
Asimismo, se aprobó la cesión gratuita y temporal de varias dependencias ubicadas en la antigua residencia municipal, sede de la Casa de la Igualdad, a la Federación Local de Asociaciones de Mujeres Orillas del Genil (Flam); Asociación de Voluntarios de Acción Social (AVAS); Asociación del Puente TDAH y Asociación de diabéticos del Sur de Córdoba (ADISURC).
El Pleno también modificó el acuerdo adoptado el 28 de junio de 2011, en relación a cargos de dedicación parcial, convirtiendo la plaza con dedicación exclusiva vacante a la de concejal con dedicación parcial, percibiendo por el desarrollo de sus tareas una retribución bruta de 17.000 euros anuales, distribuidos en 14 mensualidades.
Por otra parte, la sesión plenaria aprobaba la revisión el acuerdo contenido en el contrato de cesión onerosa de derecho de superficie del parking Plaza Nacional permitiendo la venta de once plazas de aparcamiento de las cuarenta reservadas para rotación, de forma que se permitirá recuperar las pérdidas acumuladas por esta actividad desde el año 2007, y el mantenimiento de las restantes veintinueve plazas sujetas a rotación por abonos mensuales y no por minutos, en tanto no varíen las circunstancias económicas que han originado esta situación de déficit estructural.
Por último, se aceptó la donación de un terreno en Sotogordo para la ejecución de un mirador y la modificación de la ordenanza reguladora de construcciones, instalaciones, obras o derribos, normas complementarias de aplicación en Paseo del Romeral, Susana Benítez, Avda. Manuel Reina, Manuel Melgar, Aguilar y Don Gonzalo.