Accede al Programa de actos e itinerarios
La Agrupación de Cofradías, Hermandades y Corporaciones Bíblicas de Puente Genil, en colaboración con el Ayuntamiento de Puente Genil y la Diputación de Córdoba, organiza el sábado 4 de febrero por sexto año consecutivo el Día de las Corporaciones, que tiene como principal objetivo “dar a conocer y poner en valor las corporaciones y cuarteles, como museos vivos y elementos autóctonos de nuestra Semana Santa”.
La jornada de puertas abiertas ofrece la posibilidad de visitar una serie de corporaciones bíblicas que se distribuyen en tres rutas representadas por los colores morado, grana y oro y que estarán identificados en las banderolas colocadas en las fachadas de los respectivos cuarteles. Cada una de las rutas, diseñada a efectos de proximidad, intentará mostrar al visitante el interior de los cuarteles, las figuras bíblicas que cada uno de ellos alberga, la idiosincrasia de la propia corporación y el conocimiento de buena parte de la historia de cada una de ellas.
Para organizar las visitas por las corporaciones que han decidido tomar parte en la actividad, y con la misión de poder dar a los visitantes una visión más aproximada acorde con el fin que se pretende, la Agrupación de Cofradías ha hecho una invitación formal a los participantes para que realicen una de las tres rutas previstas (visita a una decena de cuarteles del mismo color) con la ayuda de un cartón de ruta, que se puede adquirir en el primer cuartel que se visite por tan sólo tres euros, y que irá siendo sellado con los distintivos de todos los cuarteles, de modo que una vez conseguidos todos los sellos de la ruta, el cartón pueda canjearse por un obsequio-regalo en el acto de clausura.
En total, participan en las jornadas de puertas abiertas, actividad que cuenta con un marcado componente turístico, un total de 23 Corporaciones Bíblicas, un grupo de músicos que recorrerán los distintos itinerarios y el coro Virgen del Amor.