El servicio de resolución de consultas medioambientales y comunicación de incidencias en el equipamiento urbano Línea Verde ha recibido en su primer año y medio un total de 396 incidencias de las que 266 fueron solucionadas directamente, 30 se encuentran en proceso y 8 pendientes de contestación, mientras que 87 casos fueron traslados a otros departamentos municipales, por no encuadrarse en algunas de las tipologías gestionadas por la herramienta.
Así, a través de Línea Verde se han atendido comunicaciones relacionadas con parques y jardines, plagas de insectos y roedores, contenedores de residuos urbanos, limpieza viaria, mobiliario urbano y enseres y animales abandonados, solucionándose el 87,5 % de estas incidencias, un balance que ha sido calificado “como muy positivo” por los gestores de la herramienta que han relacionado la colaboración de la ciudadanía con la efectividad de un sistema que favorece el uso de las buenas prácticas medioambientales.
Puente Genil fue uno de los primeros municipios en poner en funcionamiento el servicio Línea Verde a través de APP, que se realiza a través de Smartphone o tableta al descargarse gratuitamente la aplicación Línea Verde, mostrando los vecinos una buena acogida del servicio y prueba de ello es el uso continuo que hacen del mismo. En este enlace también existe una amplia información de consulta sobre ordenanzas, legislación básica, noticias medioambientales de actualidad, eventos del sector etc…
La implantación del servicio Línea Verde ha supuesto el Premio de Calidad 2013 en la categoría de Desarrollo Urbano Saludable y Sostenible otorgado por la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) en otros Ayuntamientos de España. Este premio reconoce aquellas iniciativas que colaboran en mejorar el entorno físico y funcional del municipio promoviendo el desarrollo socioeconómico y favoreciendo la calidad de vida personal, familiar, laboral y social de los ciudadanos. También ha recibido el “Premio 2013 al Mayor Impacto Ciudadano” otorgado por la Ecovidrio.