Organizado por la Plataforma de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres en la tarde de ayer lunes se celebraba un taller en la Biblioteca Ricardo Molina bajo el título “Tejiendo redes contra la violencia machista”, en la que se dio a conocer la Red Ciudadana que trabaja en la orientación y el apoyo a las víctimas de la violencia de género.
El evento contó con la presencia Silvia Cañero, Delegada para la Igualdad y Bienestar Social; Soledad Ruiz, Directora General de Violencia de Género; Julia María Romero, Concejala de Igualdad, Consumo y Aldeas y Rafaela Pastor, Presidenta de la Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres.
Participaron en el encuentro, que se encuadra en la programación que coordina la concejalía de Igualdad con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la violencia a las mujeres, profesionales de los ámbitos policial, jurídico y sanitario, quiénes abordarán el trabajo que llevan a cabo sus diferentes departamentos relacionado con la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
La delegada para la Igualdad y Bienestar Social señaló que se trata de formar a personas voluntarias para que éstas puedan resolver consultas sobre violencia de género, conozcan los servicios existentes y realicen acompañamientos a las mujeres que se enfrenten a una situación de malos tratos, señalando que “la implicación y participación de los ciudadanos es fundamental en la lucha contra la violencia de género”.
Cañero recordó que en los últimos años se habían tomado medidas importantes, “no sólo legislativas y de sensibilización sino también educativas, aunque tenemos que tener ese nexo de unión con las mujeres víctimas de la violencia que, por sus circunstancias, a veces es muy difícil que puedan acudir a la Administración en busca de ayuda”.