Presupuesto General Ejercicio 2021

El Pleno aprueba un presupuesto municipal para 2021 de 27,7 millones

16 Mar 2021
  • Pleno extraordinario de presupuestos
    Pleno extraordinario de presupuestos

El Pleno, en sesión extraordinaria celebrada la tarde noche de hoy martes en la Casa de la Cultura “Alcalde Manuel Baena Jiménez”, aprobada el presupuesto del Ayuntamiento de Puente Genil para el ejercicio 2021 con los votos del equipo de Gobierno (PSOE-Ciudadanos) y la abstención de los grupos PP e IU, cuentas que ascienden a 27,7 millones de euros y que se incrementan un 1,9 % respecto al pasado ejercicio, destacando en las mismas una operación de crédito de 3,5 millones de euros.

Así, respecto a ingresos, los impuestos indirectos ascienden a 8,5 millones de euros, con una minoración respecto a 2020 de un 2,6 %, con bajada del ICIO y una leve subida de tasas y precios públicos, mientras que en el capítulo de gastos el presupuesto contempla destinar 8,3 millones de euros al capítulo de personal (con una subida del 0,9 % a los empleados públicos) y 4,7 millones a políticas sociales, entre las que destacan las ayudas a familias (420.000 euros); el Plan de Apoyo a Familias (150.000 euros); ayuda domiciliaria municipal (480.000 euros) y algo más de 3,7 millones de euros en dependencia, además de los convenios de acción social con Afasur, Disgenil, Adisurc, Avas o Aliento de vida.

Las cuentas continúan apostando por la seguridad ciudadana, el Centro de Información a la Mujer, la recuperación de las actividades culturales, el Festival de Cante Flamenco “Fosforito”, la colaboración con la Agrupación de Cofradías y la Escuela Municipal de Música, la Mesa Local de la Juventud, la Cátedra Intergeneracional, Cortogenial, el Premio de Poesía Juan Rejano y las actividades en el yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, destinándose 50.000 euros para el traslado del mosaico nilótico y 70.000 euros para la delegación de Participación Ciudadana, así como los distintos convenios con Asojem o la asociación Comercio y el mantenimiento de los centros educativos.

En el apartado de inversiones destaca la conservación de edificios con una partida para la rehabilitación de La Alianza de 700.000 euros, la mejora del Mercado de Abastos por importe de 100.000 euros, así como las del Plan de Aldeas y las obras Profea, estando previsto intervenir en Río de Oro, San Luis y en Contralmirante Delgado Parejo. Además, se emplearán 180.000 euros en el arreglo de caminos rurales y se consignarán inversiones en maquinaria, contendedores y vehículos para la empresa pública Egemasa y la estación depuradora de aguas residuales. Asimismo, destacan las partidas para la mejora de las vías públicas (450.000 euros), la construcción de una piscina al aire libre en Miragenil (880.000 euros) y la puesta en valor de La Alianza (700.000 euros).

Categorías: 
Cuentas
2021
Ayuntamiento