Las obras de ampliación del Instituto de Educación Secundaria Ingeniero Juan de la Cierva, el sellado del vertedero de la Pitilla y la restauración del Centro de Salud “José Gallego Arroba”, tres de los proyectos que han sido más demandados por la ciudadanía en la anterior legislatura podrían concluir en próximas fechas, según anunció el alcalde, Esteban Morales.
Así, la ampliación del IES, obra enmarcada en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA), está prácticamente finalizada y pendiente de inauguración en el comienzo del curso escolar. La intervención, que ha contado con un presupuesto de 1.037.114 euros y que beneficiará a más de 670 alumnos y alumnas matriculados en el centro, ha consistido en la construcción de un nuevo edificio para albergar los ciclos formativos de Administración y Electricidad-Electrónica, así como la remodelación de los edificios existentes para destinarlos exclusivamente a Educación Secundaria y Bachillerato.
En cuanto al sellado del vertedero de la Pitilla, que se encuentra en la fase de repoblación forestal, pretende la regeneración de los terrenos afectos por los vertidos, solucionando los problemas medioambientales de contaminación, deterioro paisajístico y posibles riesgos sanitarios. Cuenta con un presupuesto de 1,1 millones de euros.
Por último, también está muy avanzada la reforma integral del centro de salud José Gallego que, con una inversión cercana a los dos millones de euros, mejorará la accesibilidad a las instalaciones, e incrementará la comodidad de los usuarios y profesionales que trabajan actualmente en estas dependencias.
Por otra parte, el alcalde adelantó que está previsto mantener una reunión con el consejero de Fomento y Vivienda en la que se plantearía algún tipo de colaboración en relación con el posible desdoblamiento de calle Nueva a través de los terrenos de la antigua cooperativa la Pontanense, proyecto que supondrá una vía alternativa a la actual travesía del barrio de Miragenil.