Como cada 1 de noviembre, festividad de todos los santos, el Ayuntamiento ha realizado la tradicional ofrenda floral ante el monumento a la Memoria Histórica del Cementerio Municipal que recuerda a los represaliados de la guerra civil, acto institucional en el que han participado el alcalde, Esteban Morales, los portavoces municipales de los grupos municipales, Antonio Pineda, y Jesús David Sánchez, asistiendo al mismo el parlamentario andaluz Jesús María Ruiz, y miembros de la Corporación municipal.
Como cada 1 de noviembre, festividad de todos los santos, el Ayuntamiento ha realizado la tradicional ofrenda floral ante el monumento a la Memoria Histórica del Cementerio Municipal que recuerda a los represaliados de la guerra civil, acto institucional en el que han participado el alcalde, Esteban Morales, los portavoces municipales de los grupos municipales, Antonio Pineda, y Jesús David Sánchez, asistiendo al mismo el parlamentario andaluz Jesús María Ruiz, y miembros de la Corporación municipal.
La concejala de Hacienda y Recursos Humanos, Verónica Morillo, en representación municipal, abrió el acto señalando que, con este reconocimiento, se recuperaba la memoria de aquellas personas que lucharon y trabajaron por la democracia y que fallecieron durante la dictadura, tal y como recordaba la inscripción del monumento, realizándose posteriormente la ofrenda floral, por parte del alcalde y los representantes de los grupos PSOE, PP e IU que dieron lectura a varios poemas de Miguel Hernández, Antonio Machado y Vicente Aleixandre.
Posteriormente, el alcalde recordaba a las víctimas de la guerra, “son las historias -dijo- de hombres y mujeres de este pueblo que lucharon por unas ideas de libertad y democracia, de solidaridad y generosidad, y que la guerra, además de acabar con sus vidas, frustró también las de sus familias”, señalando que era importante que no se olvidara que la mejor forma de convivir “la hemos demostrado ahora que cumplimos cuarenta años de democracia, respetando la libertad de ideas de los demás”.
La interpretación de varias piezas musicales a cargo de Víctor Jiménez y María del Mar Beato, de la Escuela Municipal de Música, y el reparto de claveles blancos “de la solidaridad y la concordia” pusieron el punto y final de un sencillo y emotivo acto institucional.